JEP anuncia hallazgos de restos óseos en la comuna 13 de Medellín

Tras este hallazgo, se eleva a cinco el número de cuerpos encontrados en La Escombrera.
Hallazgos de la JEP
JEP reportó el hallazgo de restos óseos en la comuna 13 de Medellin Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

La JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas anunciaron un nuevo hallazgo de estructuras óseas en La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín. Según la Jurisdicción Especial para la Paz, este es el tercer hallazgo forense realizado en la semana, lo que eleva a cinco el número de cuerpos encontrados.

"La intervención en esta zona continuará", afirmó el magistrado Gustavo Salazar, de la Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP, dirigiéndose a las familias que llevan décadas buscando los cuerpos de sus seres queridos en La Escombrera, un lugar donde se presume que hay restos de 502 víctimas de desaparición forzada.

El magistrado Salazar, junto a las víctimas, ha acompañado el trabajo del equipo forense del Sistema Integral para la Paz desde el pasado 18 de diciembre, cuando fueron descubiertas las primeras estructuras óseas.

Le puede interesar: Reportan muerte de un soldado tras explosión de una mina antipersonal en Chocó

El pasado 19 de diciembre, la directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), Luz Yaneth Forero, destacó que este logro fue posible después de cinco meses de arduo trabajo y la remoción de 40.000 m³ de tierra.

Durante la jornada de trabajo del equipo forense en La Escombrera, donde se busca identificar nuevas estructuras óseas, las víctimas realizaron la novena de Navidad. Aunque aún no se ha determinado la identidad de las víctimas encontradas, esta fecha adquiere un significado especial para los familiares, quienes, tras más de 20 años de búsqueda, mantienen viva la esperanza de hallar a sus seres queridos.

Vea también: Ataque terrorista dejó un policía muerto y otros dos heridos en Norte de Santander

En el mes de julio, el magistrado Gustavo Salazar indicó que la selección de este polígono se basó en los testimonios de excombatientes, desmovilizados, comunidades y testigos. Además, se utilizó información satelital para identificar los cambios en el suelo, que habrían sido alterados por las excavaciones.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.