Frente a riesgo de atentados, Medellín despliega 'plan burbuja' de protección

Medellín implementará 'Plan Burbuja' para prevenir acciones terroristas en la ciudad, con 136 puntos de vigilancia y trabajo articulado entre autoridades.
alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga
El anunció fue entregado por el alcalde Federico Gutiérrez, al término de un consejo extraordinario de seguridad. Crédito: Cortesía, Alcaldía de Medellín

Luego de finalizar el consejo extraordinario de seguridad en Medellín, que contó con la presencia de la Séptima y Cuarta División del Ejército Nacional, Policía, Fiscalía y Alcaldía de Medellín, anunciaron que la ciudad contará con un 'Plan Burbuja' para evitar cualquier acción terrorista en la capital de la montaña.

Según indicó el mandatario Federico Gutiérrez, la ciudad contará con 136 puntos de vigilancia e instalarán puestos de control en las entradas y salidas de Medellín y del Valle de Aburrá, que también tendrá caninos y antiexplosivos.

Esta estrategia también contará con la activación de un trabajo articulado con organismos de inteligencia, conectada al Ejército, la Policía y la Fiscalía, los cuales harán monitoreos permanentes y arrojará un informe diario para determinar si existe algún riesgo sobre Medellín y el área metropolitana.

"La información que dan las agencias aquí representadas, a través de inteligencia, es que aunque no se tiene una alerta expresa sobre Medellín, entendemos que hay un riesgo de país y que estamos alerta y que por eso se han tomado diferentes decisiones", expresó el mandatario.

Lea también: "Cada 15 días hay un ataque terrorista en Cali": Alejandro Eder

El alcalde Gutiérrez también anunció una bolsa de recompensa para las personas que entreguen información concreta sobre posibles ataques terroristas en la ciudad, la suma será según la información suministrada y así buscarán actuar a tiempo y contrarrestar estos ataques.

"No podemos olvidar que en Antioquia operan estructuras criminales como disidencias de las Farc, ELN, Clan del Golfo y sumadas a las que operan también en el territorio del área metropolitana", agregó Federico Gutiérrez.

Además, pidió a la ciudadanía apoyar a las autoridades llamando al 123 e informar cualquier acción extraña que logren observar en las diferentes comunas de Medellín. El mandatario aclaró que actualmente no hay indicios de posibles atentados, pero estarán en alerta extrema para evitar cualquier acción.

También puede leer: "No es aceptable que Colombia esté viendo esta ola de violencia": alcalde de Cali

Brigadier General William Castaño Ramos, comandante policía Metropolitana del Valle de Aburrá dijo que, "con relación con la Burbuja de Inteligencia es una propuesta que salió de la reunión de seguridad, vamos a reunirnos todos los días con Fiscalía especializada, con inteligencia Ejército, inteligencia Policía, también vamos a vincular inteligencia de la Fuerza Aérea, precisamente para que lo que se recolecte de información durante el día se pueda materializar en esta mesa de trabajo y todos los días emitiremos un boletín".

Federico Gutiérrez también lamentó el asesinato de una patrullera de la Policía en el norte de Antioquia y manifestó que a las estructuras criminales hay que combatirlas de frente.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.