Caso alias 'Matamba': a la cárcel capitán del Gaula y exparamilitar 'El Caballista'

El juez 46 de control de garantías pidió medida de aseguramiento en centro carcelario para Edgar Elicio Munévar.
¿Quién era Juan Larinson Castro alias 'Matamba'?
Crédito: Policía Nacional

El juez 46 de control de garantías impuso medida de aseguramiento, en centro carcelario, a Edgar Elicio Munévar Castillo, alias 'El Caballista'.

La decisión cobija además al capitán del Gaula de la Policía Nacional, Luis Eduardo Duque Casas, por su presunta participación en la fuga de la cárcel La Picota de Juan Larison Castro Estupiñán, alias 'Matamba'.

Según las investigaciones, los procesados habrían planeado y ejecutado la logística de la fuga. Alias 'El Caballista', al parecer, contactó y pagó a Manuel Antonio Castañeda Bernal, el narco-chofer de a UNP, con el fin de que estuviera a disposición para transportar en una camioneta al abatido narco.

Según el fiscal encargado, los implicados llevaron a alias 'Matamba' a una finca de Doradal (Antioquia).

Si bien, el abogado defensor del Capitán del Gaula, argumentó que las horas no concuerdan entre investigaciones, pero la Fiscalía indicó que él sí prestó un vehículo oficial para el traslado de 'Matamba' de Bogotá al Magdalena Medio.

Lea además: Implicados en la fuga de ‘Matamba’ no aceptaron cargos

Cabe mencionar que, los dos procesados fueron capturados en Bogotá, en una acción conjunta entre la Fiscalía y la Policía Nacional. En los procedimientos se le incautaron a alias 'El Caballista' $7’300.000 en efectivo y tres pistolas.

Si bien, una de las armas de fuego estaba amparada con un permiso, a razón de que se desempeñaba como escolta, pero según investigaciones, nunca se ha desempeñado actividades de protección.

Además, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio incautó nueve bienes pertenecientes a 'El Caballista', entre ellos, cuatro inmuebles rurales, tres urbanos y dos vehículos de gama alta, avalados en más de 2.700 millones de pesos.

Los implicados deberán responder por los delitos concierto para delinquir agravado y fuga de presos, cargos que no fueron aceptados.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.