Crisis de orden público en el Cauca: se reportó una masacre y varios hostigamientos

En varios municipios se han presentado ataques contra la fuerza pública. Eso se sabe.
Armados Colombia
Masacre y hostigamientos en el Cauca: autoridades reportan ataques contra estaciones de Policía y unidades de la fuerza pública en varios municipios del suroccidente del país. Crédito: Comité Internacional de la Cruz Roja

El departamento del Cauca amaneció bajo fuego, luego de que las autoridades reportaran una masacre y hostigamientos en varios municipios de esta zona del suroccidente del país. Los principales ataques se han dado contra estaciones de Policía y a unidades de la fuerza pública.

De acuerdo con las primeras informaciones, los hostigamientos se han presentado en los municipios de Corinto, Caldono, Toribío, Caloto, Miranda y Silvia, por parte de diferentes estructuras de las disidencias de las Farc que delinquen en esa región del país.

Le puede interesar: Armada se pronuncia sobre ataque armado contra lancha en Mosquera (Nariño)

Varios habitantes han registrado en videos los sonidos de explosiones y ráfagas de fúsil. Incluso, las comunidades se han visto obligadas a abandonar sus puestos de venta en plazas de mercado, para resguardarse de los ataques.

Entre tanto, se registró una nueva masacre en plena ciudad de Popayán, luego de que tres hombres fueran víctimas de un hombre que les disparó de firma indiscriminada en un bar.

Según la Fundación de Ideas para la Paz (Indepaz), esta es la sexta masacre en el Cauca y la número 58 en el país en lo corrido de este año.

Lea también: Gobernadora del Valle advierte riesgos de una posible descertificación de Colombia en lucha antidrogas

Frente a este suceso, la Policía Metropolitana de Popayán manifestó que dos de las víctimas presentaban antecedentes judiciales por los delitos de violencia intrafamiliar, porte ilegal de armas, lesiones personales y daño en bien ajeno.

Por otra parte, en la vía Panamericana sobre el corregimiento de Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao, las autoridades fueron alertadas de la presencia de un posible cilindro bomba. Allí, el tráfico fue detenido en medio del miedo y pánico que se ha presentado en la zona.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.