Masacre del Alto del Remanso: audiencia contra responsables se pospone nuevamente

Audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra militares implicados en masacre en Putumayo se aplaza nuevamente.
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

RCN Radio conoció que la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento en contra de los 25 militares, que serían los responsables de la masacre de 11 civiles en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo en Putumayo, se aplazó nuevamente por solicitud de la defensa del teniente coronel Néstor Andrés Cadena Bautista.

El representante del Coronel, destacó que su defendido tenía una operación vital para su salud y a la hora de la diligencia el implicado no había salido del procedimiento.

"Por lo institucional respecto a que el señor Néstor Andrés Cadena como se conocía desde el día de ayer tenía una cirugía, efectivamente él entró a procedimiento y pues no se tiene conocimiento en qué condiciones de salud (...) el día de hoy al señor Néstor le imposibilitaría asistir a la presente audiencia. Sabemos muy bien que en la formulación de imputación es necesario e indispensable que los señores indiciados estén en el desarrollo de esta imputación, el día de ayer se tuvo que suspender la audiencia en consideración a las objeciones que habían presentado los defensores de unas aclaraciones que habían realizado algunos de los representantes de las víctimas es así como entonces está pendiente el pronunciamiento del despacho", fue lo que ordenó la juez.

Le puede interesar: Masacre Alto del Remanso: 25 militares deben asistir a audiencias de imputación de cargos en junio

Por lo anterior, el despacho consideró pertinente reanudar la audiencia para el día de mañana, jueves 18 de julio, a partir de las nueve de la mañana, con el compromiso de que el abogado Pedro Páez entregue información respecto a la asistencia del coronel Néstor Andrés Cadena.

Entre los implicados está un Coronel, un Capitán, cuatro suboficiales y 18 soldados.

Cabe recordar que, dicha operación se realizó el 28 de marzo de 2022 y tenía como finalidad darle de baja o capturar a alias Bruno, un delincuente que tenía injerencia en esa zona del Putumayo.

Sin embargo, los uniformados que llegaron al lugar en el que se adelantaba un bazar comunitario supuestamente empezaron a disparar indiscriminadamente contra toda la población, hecho que dejó a más de 10 personas muertas.

Le puede interesar: Corte Constitucional remite caso de masacre Alto Remanso a justicia ordinaria

La Fiscalía solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario para todos los implicados y les imputará los delitos de homicidio en persona protegida y homicidio en persona protegida en modalidad de tentativa.

Por su parte, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria al brigadier general Walther Adrián Giraldo Jiménez y otros oficiales del Ejército Nacional de Colombia, al parecer por hallar presuntas irregularidades en este operativo.

Además, el Ministerio Público indaga si los uniformados alteraron la escena del crimen e investigará el material de guerra que se agregó de forma posterior, como armas y chalecos y el traslado de varios de los cuerpos de las víctimas.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
General William Rincón



Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario