Más de seis muertos, varios heridos y 70 familias desplazadas por violencia en Catatumbo

El Gobierno exigió al ELN y las disidencias que pongan fin a los combates y respeten los derechos de la población.
Muertos y heridos en el Catatumbo
Combates entre el ELN y las disidencias dejan al menos 80 muertos Crédito: Mosaico con fotos de residentes

Tras la compleja situación de orden público que se vive en el Catatumbo (Norte de Santander), por los combates entre el ELN y las disidencias de las Farc, se conocen los primeros balances parciales que deja la ola de violencia.

Hasta el momento, se sabe que las principales víctimas mortales han sido firmantes de paz, hecho que fue denunciado desde el Partido Comunes, bancada política que está integrada por los exlíderes de las extintas FARC. De acuerdo a los datos, van al menos seis firmantes de paz asesinados en diferentes municipios de Norte de Santander.

Más información: Gobierno condena ola de violencia en el Catatumbo y exige al ELN y las disidencias parar

Sergio Vivas (Toribío), Jhon Freddy Carrasca (Trinidad), Yurgen Martinez Delgado (Teorama), Albeiro Diaz (Teorama), Jean Carlos Carvajalino (Convención), Pedro Rodríguez (Tarra).

Además, se habla de más de 15 heridos y 70 familias desplazadas en diferentes puntos del departamento en donde los grupos ilegales mantienen los combates.

De acuerdo con balances preliminares, el saldo parcial es de seis firmantes de paz asesinados, más de 15 heridos, incluidos civiles, y al menos 70 familias desplazadas.

“Esta situación lo que muestra es una ofensiva coordinada del ELN en siete municipios de manera casi simultánea, han atacado objetivos de población civil, de gente inerme, afectando a personas inocentes y causando el desplazamiento de varias de familias que han sido amenazadas”, dijo el jefe negociador de paz con las disidencias, Camilo Posso.

Otras noticias: Hallan nuevos restos humanos en accidente aéreo en Urrao, Antioquia

Según el vocero, a su parecer esta es una operación geoestratégica que está ejecutando el ELN para ganar control territorial y desestabilizar la implementación de los acuerdos de La Habana que se firmaron en 2016.

“Yo creo que esta situación tiene mucho más de largo y de hondo. De todas maneras reclamamos la solidaridad completa por parte de la sociedad colombiana con la población de Catatumbo, con las víctimas, con los firmantes y con la gente que está en la mesa de paz”, agregó jefe negociador.

Finalmente, hay que resaltar que anoche se lideró una reunión en Casa de Nariño, en Bogotá, en la que el presidente Petro ordenó a todas las Fuerzas Militares desplegar operativos para retomar el control de las zonas afectadas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.