"Marionetas 2": Pierre García, exdirector del DPS, afrontará el proceso en libertad

La jueza ordenó a Pierre García presentarse de manera periódica ante la autoridad cada vez que sea requerido.
Fiscalía pidió orden de captura con Circular Roja de la Interpol contra Pierre García
Advierte el ente investigador que el excongresista habría mentido sobre su lugar de domicilio y en realidad estaría en Francia. Crédito: Alerta Tolima

La juez 42 de Garantías de Bogotá negó tanto la orden de captura como la medida de aseguramiento solicitada por la Fiscalía en contra de Pierre García Jacquier, exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), investigado por el entramado de corrupción conocido como “Marionetas 2”; es decir, el implicado afrontará el proceso en libertad.

Sin embargo, la jueza ordenó a Pierre García presentarse de manera periódica ante la autoridad cada vez que sea requerido, mientras se encuentre fuera de Colombia, a través de la plataforma que se designe por parte de la autoridad para desarrollar las diligencias.

Le puede interesar: Contraloría realizará visitas al DPS para revisar contratos firmados por Pierre García

"La medida de aseguramiento que solicita la Fiscalía General de la Nación a juicio de este juzgado es bastante excesiva", señaló la Juez en la audiencia.

Agregó que "verdaderamente, los elementos no dan a entender que el señor Pierre esté allá porque se haya querido fugar de la acción de la Administración de Justicia, en principio, incluso considero que el señor ni siquiera tuvo por qué haberse enterado de la presente indagación a través de los medios de comunicación".

García es considerado como uno de los eslabones clave en el entramado de corrupción denominado "Marionetas 2", sobre tráfico influencias y contratos en entidades del Gobierno en el que se vinculó al fallecido senador Liberal, Mario Castaño.

Cabe señalar que Pierre García Jacquier reside actualmente en País (Francia), desde hace más de seis meses, y n audiencias preliminares la fiscal encargada ha señalado que García fue el "cerebro" de ese entramado de corrupción.

Según investigaciones, el exdirector del DPS era la última persona que definía a quién se le direccionaba la contratación.

Le puede interesar: Contraloría allana sede de Prosperidad Social: revisarán contratos firmados por Pierre García

Por otra parte, el testigo clave en la investigación, Pablo César Herrera Correa, aseguró que García no hablaba en las reuniones, solo se comunicaba por su tableta electrónica o papelitos escritos que después destruía en los cuales daba instrucciones, al parecer, correspondientes a qué congresistas beneficiar.

Uno de los contratos mencionados fue el 670 del año 2022 asociado a Proyecta Quindío, avaluado en más de $48 mil millones, del cual se habría beneficiado un grupo de senadores, entre ellos Ciro Ramírez, Carlos Motoa, Sammy Merheg, Carlos Abraham, Felipe Lemos y Miguel Ángel Barreto.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.