Margarita Cabello explica por qué renunció a la terna de fiscal ad hoc

La magistrada de la Corte Suprema decidió renunciar a la terna de Fiscal Ad Hoc
Margarita Cabello Blanco, renuncia a integrar terna de fiscal ad hoc
Margarita Cabello dice que tomó su decisión porque "primero es el país". Crédito: Margarita Cabello Blanco / Colprensa

A través de una misiva de cinco páginas, la magistrada de la Corte Suprema, Margarita Cabello Blanco le agradeció al presidente Ivan Duque por tener en cuenta su nombre en laterna para nombrar Fiscal Ad Hoc en el caso Odebrecht.

“Debo agradecer, por entender que ha valorado y destacado el honesto y abnegado ejercicio profesional que por largos años he realizado en el campo del derecho y en la Rama Judicial”, indica Cabello Blanco en su misiva.

Lea también: Margarita Cabello renuncia a integrar terna de fiscal ad hoc en caso Odebrecht

Sin embargo, tras la serie de cuestionamientos a su nombre en dicha terna, la magistrada consideró que lo más pertinente era dar un paso al costado.

“Por encima de cualquier honor o de cualquier reconocimiento por mis condiciones de buena jurista está el país, el presiente y la Corte Suprema (...) debía dar un paso atrás porque primero está el país”, dijo Margarita Cabello Blanco en una pequeña rueda de prensa.

No obstante, la magistrada Cabello calificó las críticas en su contra como infundadas y “apartadas de la verdad, incluso algunas, con hipotéticas conjeturas que dañan y ofenden mi dignidad personal”.

Consulte también: Duque aceptaría corregir terna para fiscal Ad hoc, en caso Odebrecht

La magistrada Cabello también aseguró que las críticas harían creer que “en lugar de hacer bien la tarea, sería yo un obstáculo para conocer en adecuada y justa forma la verdad de las denuncias y de las investigaciones asignadas”.

Al respecto el exmagistrado de la Corte Suprema, Álvaro Perez, explicó que el alto tribunal debe devolver la terna para que ésta sea nuevamente constituida por el ejecutivo.

“La Corte se pronuncia sobre una terna y entonces debe constituirse nuevamente en el ejecutivo (...) para que el presidente integre nuevamente la terna con los nombres que continúan y uno nuevo”, dijo.

El exmagistrado, quien también fungió como Fiscal Ad Hoc, señaló que la actual secretaria jurídica de la Casa de Nariño, Clara Maria González, también debería renunciar.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.