Caso Marelbys Meza: seis miembros de la Policía enfrentan pliego de cargos por interceptaciones

Pliego de cargos contra policías por interceptaciones ilegales a niñera Marelbys Meza.
Procuraduría investiga por presunta modificación indebida de contrato para desviar recursos a funcionarios
El tribunal llamó a juicio disciplinario a los integrantes de la Policía relacionados. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra seis integrantes de la Policía Nacional, involucrados en el caso de interceptaciones ilegales a los teléfonos de la niñera Marelbys Meza.

Los cargos se refieren a hechos ocurridos a principios de 2023, relacionados con una denuncia por el hurto de 12 millones de pesos interpuesta por el esposo de Laura Sarabia, mano derecha del presidente Gustavo Petro y hoy directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

De interés: "Actué por presión": Policía que pidió perdón por chuzadas a Marelbys Meza

Entre los implicados se encuentran los mayores John Jairo López Tolosa y Luis Jeffersson Camacho Prada, ambos pertenecientes al Grupo Investigativo contra Estructuras Delincuenciales Organizadas (GREDO); el capitán Carlos Andrés Correa Loaiza, el patrullero Jhon Fredi Morales Cárdenas.

Además, el pliego de cargos menciona a dos investigadores de la SIJIN de la policía de Bogotá: el intendente Alfonso Quinchanegua Quinchanegua y la patrullera Dana Alejandra Cañizales Bonilla.

Según la Procuraduría, estos funcionarios habrían participado en falsificación de documentos y manipulación de pruebas para obtener órdenes de interceptación telefónica sin el fundamento legal adecuado.

El caso se originó con la denuncia del supuesto robo, que llevó al investigador Quinchanegua a solicitar la interceptación de las líneas de Meza y otros involucrados.

A pesar de que la fiscal encargada inicialmente rechazó la solicitud, Quinchanegua y Cañizales habrían falsificado documentos clave, incluyendo un informe de campo y una declaración de fuente no formal, con el fin de conseguir una orden de interceptación para las líneas de los denunciados.

A pesar de la negativa inicial, la fiscal ordenó la interceptación tras recibir los informes manipulados. Sin embargo, se descubrió que la línea de Marelbys Meza ya estaba siendo interceptada en un caso relacionado con el Clan del Golfo.

Frente a esto, la única línea que quedó sin autorización para ser intervenida fue la de Yhonson Pineda, cuya interceptación fue gestionada por Quinchanegua y Canizales.

Más en: Policía pide perdón a Marelbys Meza por chuzadas ilegales

Por su parte, el patrullero Morales Cárdenas, con el apoyo del capitán Correa Loaiza, habría falsificado un informe para incluir a Meza y Perea como miembros del Clan del Golfo, induciendo a error al Fiscal 191 DECOC Quibdó, quien también ordenó la interceptación de sus números.

La Procuraduría cuestionó la conducta de los mayores López Tolosa y Camacho Prada, quienes, según el ente disciplinario, no verificaron adecuadamente la información que justificaba las interceptaciones.

Este hecho se calificó como falta grave por culpa gravísima, mientras que las acciones de los otros cuatro implicados fueron consideradas de carácter doloso.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.