Corte Constitucional rechazó solicitud de nulidad sobre deducción de regalías en impuesto de renta

Los magistrados desconocieron el alcance del control constitucional y la facultad de limitar las deducciones en impuestos de renta.
Impuestos en la factura - IVA - Impuestos en Colombia
Impuesto del 19 %, es el IVA que se paga por ciertos productos de la canasta familiar. Impuesto del 5%, que aplica para ciertos alimentos, entre los que podría ser el chocolate, el azúcar, el café, algunos cereales, harinas, entre otros Crédito: Image by Rob Owen-Wahl from Pixabay

La Corte Constitucional rechazó una solicitud de nulidad presentada por el Ministerio de Minas y Energía contra la sentencia que tumbó el artículo de la Reforma Tributaria que prohibía la deducción de las regalías en el impuesto de renta que pagan las empresas que se dedican a actividades extractivas.

La cartera hizo la solicitud al tribunal argumentando tres supuestos errores por los que el fallo debía ser anulado, pues afirmaba que, primero, los magistrados desconocieron el alcance del control constitucional y la facultad de limitar las deducciones en impuestos de renta.

Leer también: Corte Constitucional reabre debate sobre la deducción de regalías en impuesto de renta

Frente a ese argumento, los magistrados consideraron que ese argumento desconocía contenidos ciertos y objetivos de la sentencia cuestionada, por lo que rechazaron la explicación del ministerio.

La cartera explicó que habría incongruencia entre la parte motiva y resolutiva de la sentencia, debido a que los argumentos expuestos debieron resultar en una declaratoria de constitucionalidad, entre otras explicaciones.

La Sala Plena consideró que ese argumento sólo buscaba controvertir las medidas adoptadas por la corte conforme a las explicaciones que dieron en la redacción de la sentencia.

Finalmente, el ministerio que la Corte Constitucional incurrió en omisión de decisión de asuntos con relevancia constitucional, pues al emitir dicha sentencia, desconoció principios que benefician el ingreso de recursos al Estado en concepto de regalías.

Esta explicación fue desestimada por la Sala Plena al considerar que la parte motiva de la sentencia si tuvo en cuenta los ingresos que se dejarían de percibir, pues afirmaron que estos recursos son entendidos como una porción de los recursos naturales no renovables explotados que jamás sale del patrimonio estatal.

También le puede interesar: Reforma Tributaria: Procuraduría pide no tumbar artículo de tributo al impuesto de renta

Hace algunos meses, la corte también rechazó una solicitud de aclaración que pedía revisar la sentencia, con el objetivo de los magistrados encontraran algún error que modificar en la decisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.