Movilidad colapsada en Bogotá por protestas de comunidad indígena en Calle 26

Miembros de la comunidad indígena Embera se tomaron la Calle 26 para hacer una manifestación en contra de la Alcaldía de Bogotá en cabeza de Claudia López.
Manifestaciones en Bogotá
Manifestaciones en Bogotá Crédito: La FM

En la mañana de este miércoles 29 de noviembre, miembros de la comunidad indígena Embera se tomaron la Calle 26 para hacer una manifestación en contra de la Alcaldía de Bogotá en cabeza de Claudia López, por los presuntos incumplimientos que han venido teniendo en su estadía en la capital del país.

Esto ha generado la afectación de la calzada mixta, y según el reporte de movilidad, son aproximadamente 60 personas las que se desplazan por este importante corredor vial de la ciudad, generando grandes trancones para los conductores de particulares y servicio público que se movilizan por allí.

Para dar garantías a la manifestación y también a la seguridad de las personas que se encuentran allí, el grupo especial Gogev hace el respectivo acompañamiento.

Lea también: Continúan las manifestaciones en varios partes de Bogotá: Llénese de paciencia

Asimismo, autoridades de tránsito esperan controlar el tráfico para que se retome con normalidad, mientras que el paso por allí es demasiado lento, por lo que se le hace el llamado a los conductores que transitan por este corredor vial a que se llenen de paciencia mientras se normaliza el tráfico.

Lea aquí: Manifestaciones en la Calle 26: bloquean el paso de vehículos

Asimismo, se les recomienda a las personas que transitan por la Calle 26 a que tomen vías alternas, dando un parte de tranquilidad, puesto que el Transmilenio no se ha visto afectado y tampoco hay cierres de estaciones, por lo que el flujo de la flota fluye de manera normal. Como rutas alternas podrá tomar la Avenida Caracas y la Avenida NQS.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.