Magistrado Gustavo Malo, apartado de la Corte Suprema de Justicia

Por primera vez en la historia, la Corte apartó de sus funciones a un magistrado implicado en un escándalo de corrupción.
Magistrado-Gustavo-Malo-Fernández-Colprensa.jpg
Magistrado Gustavo Malo Fernández - Colprensa

Por unanimidad, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia separó de su cargo al magistrado Gustavo Malo Fernández.

La decisión se tomó mientras se resuelve la situación jurídica del magistrado, quien es investigado por su presunta vinculación en el denominado escándalo del cartel de la toga.

En la Sala Plena celebrada este martes se aplicó por primera vez el nuevo reglamento interno de la Corte Suprema que permite separar de su cargo a sus integrantes que estén enfrentando procesos penales o disciplinarios.

En los últimos tres meses, Malo Fernández había evitado asistir a la sala extraordinaria para lo cual presentó seis excusas médicas por diferentes dolencias.

El magistrado es investigado en la Comisión de Acusaciones tras las declaraciones del senador Musa Besaile, quien aseguró que pagó 2 mil millones de pesos al abogado y exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Luis Gustavo Moreno para frenar una orden de captura en su contra en el proceso por ‘parapolítica’ que estaba en el despacho del magistrado desde el 2014.

La Comisión de Acusación estudia si acusa o no al magistrado por los delitos de concierto para delinquir, prevaricato por acción y cohecho propio.

El presidente de la Corporación, magistrado José Luis Barceló, explicó que Malo seguirá siendo magistrado pero por fuera de sus funciones, por lo cual seguirá recibiendo su salario.

“Seguirá siendo magistrado porque no se trata de una norma sancionatoria sino administrativa que se le aplica por los graves cuestionamientos que se le hacen en el caso de corrupción”.

El relevo de funciones durará lo que demore la investigación.

Así las cosas, la sala penal, a través de votación, escogerá un magistrado auxiliar que se encargará del desarrollo de los procesos que se adelantan en el despacho de Malo, por lo cual Fernando Bolaños, quien lo estaba reemplazado, deberá dejar el alto tribunal.

El presidente de la Corte además señaló que Malo negó cualquier vínculo con el cartel de la toga, sin embargo, dijo que era “un magistrado seriamente cuestionado y eso redunda de manera negativa en cuanto a la credibilidad y buen nombre de la Corte Suprema”.

Barceló también le hizo un llamado a la Comisión de Acusaciones para resolver en tiempo récord la situación jurídica de Malo Fernández.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.
La Comisión de Disciplina Judicial compulsó copias para que inicie una nueva investigación contra la juez primera de ejecución de penas Barranquilla, Claribel Fernández Castellón.



Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.