Piden mantener el principio de oportunidad a Luis Gustavo Moreno

El exfiscal anticorrupción indicó que la Fiscalía no le permitía hablar con periodistas, lo que fue negado por el ente acusador.
Luis Gustavo Moreno
Crédito: Fiscalía

Luego de que se conocieran nuevas declaraciones del exfiscal anticorrupción, Gustavo Moreno, sobre el caso del cartel de toga en entrevista con la periodista María Jimena Duzán, se generaron diferentes reacciones desde los sectores de centro-izquierda.

El senador Gustavo Bolivar de la coalición Decentes señaló que una de las conclusiones que dejan las nuevas declaraciones del fiscal Moreno, es que los recientes fiscales son unos "sicarios judiciales".

"Al escuchar la segunda parte de la entrevista de María Jimena al exfiscal antitransparencia Luis Gustavo Moreno, se llega a la conclusión que los fiscales generales de Colombia son de un lado, sicarios judiciales y del otro, encubridores profesionales", señaló.

Le puede interesar: En firme condena contra Óscar Suárez Mira por vínculos con paramilitares

El senador Armando Benedetti pidió que se mantenga el principio de oportunidad a Luis Gustavo Moreno para que declare lo que sabe sobre el exfiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez.

"Le suplico al fiscal Barbosa que se le amplíe el principio de oportunidad a Luis Gustavo Moreno, así por fin le quitaríamos la máscara a Néstor Humberto Martínez, sabríamos toda la verdad y seguramente se iría preso", señaló Benedetti.

El representante de la Alianza Verde Fabian Díaz señaló que el exfiscal Néstor Humberto Martínez le ordenó a Luis Gustavo Moreno que creará un grupo de fiscales "que hicieran caso".

"El corrupto exfiscal anticorrupción afirma que el exfiscal Néstor Humberto Martínez, le ordenó crear grupo de fiscales para que hicieran caso, debían salvar a unos y joder a otros. También denunció que la Fiscalía del amigo de Duque le prohibió hablar con algunos periodistas", indicó Moreno.

Lea también: Senador Richard Aguilar dio detalles de extorsión por parte de funcionario de Procuraduría

Ante esta última afirmación, la Fiscalía General de la Nación desmintió lo dicho, señalando que no es cierto que se le negara a Luis Gustavo Moreno dar declaraciones a los medios de comunicación, sino que existe todo un protocolo de prevención por la pandemia de la covid-19.

A través de un comunicado, el organismo investigador dijo que Moreno, tras su extradición, fue puesto en custodia temporal en el búnker de la Fiscalía hasta que el Inpec dispusiera de un lugar de reclusión acorde a su seguridad.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.