Listo proyecto para reglamentar Comisión de Aforados

Se estableció el procedimiento para investigar al fiscal general y a los magistrados de las Altas Cortes. Inició el proceso que acabará con la cuestionada Comisión de Acusación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobierno radicó en el Congreso el proyecto de ley que busca reglamentar la Comisión de Aforados que creó la debatida Reforma al Equilibrio de Poderes, aprobada por el legislativo.

Este proyecto, según explicó el ministro de Justicia, Yesid Reyes, establece el procedimiento investigativo que adelantará la Comisión para investigar y acusar al fiscal general y a los magistrados de las Altas Cortes. La Comisión podrá presentar acusaciones penales, disciplinarias o fiscales.

“Para la Comisión de Aforados está previsto un procedimiento de investigación único. Frente a la comisión de un delito, el proceso o la acusación va a ir ante a Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Si el acusado es un magistrado de esa corte, el juicio será ante una sala de conjueces designada por el Consejo de Estado”, dijo Reyes Alvarado.

Si se trata de una falta disciplinaria, la Comisión tendrá que presentar un proyecto de fallo ante la Cámara de Representantes, para que esta lo apruebe. Esta decisión puede ser apelada ante el Senado de la República.

También tendrá a su cargo investigaciones por presunto daño patrimonial al Estado. En este caso, explicó el ministro de la cartera judicial que “le corresponderá adelantar el procedimiento de responsabilidad fiscal y declarar la responsabilidad patrimonial del aforado. No obstante, este fallo debe ser consultado ante la Cámara de Representantes”.

En el proyecto se prohíbe expresamente que la Comisión de Aforados investigue a los magistrados o al fiscal general por el sentido de sus decisiones.

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico