Líder indígena resultó herido en presunto ataque del ELN

El Defensor del Pueblo del Chocó confirmó el atentado y advirtió la presencia de esta guerrilla en la zona.
En la vía hacia La Florida se registraron las bandeas en varios predios
Crédito: Cortesía David Sanchez

Un grupo de encapuchados, pertenecientes presuntamente a la guerrilla del ELN, abordó en zona limítrofe entre los departamentos de Risaralda y Chocó, a una comisión de las comunidades indígenas.

Los presuntos miembros de este Grupo Armado Organizado (GAO) emboscaron a los aborígenes, dejando herido al dirigente Embera Katio, de la comunidad de Brisas, Misael Queragama Vitucay.

El atentado se registró en el sitio conocido como puente Andaqueda, en jurisdicción de Bagadó - Chocó, límites con Risaralda, y según versiones de los dirigentes indígenas de esta zona, el objetivo era el dirigente Orlando Queragama, primo del docente herido con arma de fuego.

Según el relato de algunos testigos de la comunidad Embera Katio, el proyectil ingresó por la parte baja del vientre y se alojó finalmente en la pierna derecha. El profesor Queragama fue atendido por la misma comunidad y se encuentra fuera de peligro.

Lea además: Gobierno anuncia ofensiva militar para cerrar pasos ilegales de migrantes

El hecho fue confirmado por el defensor del Pueblo del Chocó, Luis Enrique Murillo Robledo, quien reiteró la presencia de la guerrilla del ELN en esta zona limítrofe entre ambos departamentos.

“Tenemos el reporte de las autoridades indígenas de que un grupo de encapuchados abordó a miembros de esa comunidad de Brisas, hubo unos disparos, resultando herido unos de los líderes”, dijo el defensor.

En igual sentido, reiteró que “en esta zona tenemos la presencia del ELN. Hemos venido haciendo seguimiento a una situación de riesgo, derivada de la presencia de los grupos armados en los territorios. Recientemente, la Defensoría del Pueblo ha venido haciendo una labor de acompañamiento.

Los encapuchados que están sembrando el terror en las comunidades indígenas y afrodescendientes, llevan distintivos de la guerrilla del ELN, razón por la cual las comunidades piden, de una vez por todas, la presencia de la fuerza pública en sus territorios.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.
Nicolás Petro



El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.