Solicitaron celeridad en las investigaciones de Jesús Antonio Montano, líder indígena asesinado

La Minga Indígena adelanta un recorrido que inició desde Popayán, el Valle, Eje Cafetero, Tolima y Huila.
Jesús Antonio Montano
Jesús Antonio Montano Crédito: Captura de pantalla

Tras conocerse el asesinato del líder indígena, Jesús Antonio Montano del pueblo Misak, desde el Consejo Regional Indígena del Huila se rechazó el hecho y se solicitó celeridad en las investigaciones.

El líder indígena Jesús Reinel Torres indicó que, “nosotros hacemos el llamado a la institucionalidad y el Gobierno Nacional para que se realicen las investigaciones, más allá de las diferencias políticas organizativas, somos pueblos indígenas”.

Asimismo, manifestó que “hacemos parte de un Estado social de derecho, donde se debe garantizar la libertad y la democracia y eso lo hemos hecho como movimiento indígena, hay diferencias y posturas pero se respeta”.

Lea también: Jesús Antonio Montano habría sido asesinado tras denunciar que grupos armados obligaban a votar por Petro

Jesús Antonio Montano había manifestado su apoyo a Federico Gutiérrez y denunció presiones para votar a favor del candidato Gustavo Petro, perodesapareció el pasado lunes y posteriormente fue hallado sin vida.

Frente a este caso, se designó un equipo de peritos y de la Policía Judicial, liderados por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de asumir las investigaciones relacionadas con la muerte del líder.

“Una situación lamentable y rechazamos este hecho, más allá de la participación política es un comunero, es un líder y desde el movimiento condenamos esta situación, solicitamos que se realicen las investigaciones y se logre establecer los responsables", dijo Torres.

Lea aquí: Autoridades toman acciones para mitigar riesgos por lluvias en Tocaima

La Minga Indígena adelanta un recorrido que inició desde Popayán, el Valle, Eje Cafetero, Tolima y Huila, en donde finaliza para regresar a los territorios. Son cerca de 800 integrantes de diferentes organizaciones sociales, políticas y campesinas del Suroccidente.

Torres indicó que, "con la caravana multicolor estamos realizando un llamado para continuar en la defensa del territorio y rechazando las situaciones de violencia que se han registrado en el país, esto ante el asesinato de los líderes sociales, nosotros como minga siempre vamos a estar en defensa de la vida".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.