Libertad de Álvaro Uribe: fijan fecha para audiencia de apelación

En noviembre se realizará la diligencia virtual.

Para el viernes 6 de noviembre quedó la audiencia en la cual el juez cuarto de conocimiento de Bogotá se pronunciará frente al recurso de apelación que presentaron el abogado Reynaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda; el exfiscal General, Eduardo Montealegre y el exvicefiscal General, Jorge Fernando Perdomo por la decisión que le otorgó la libertad al exsenador Álvaro Uribe Vélez.

En contexto: Víctimas en caso Uribe apelan decisión que le otorgó la libertad al exsenador

La diligencia se realizará de manera virtual a partir de las 8:30 de la mañana para evitar el riesgo de contagio de coronavirus, E

El pasado 10 de octubre la jueza 30 de control de garantías la libertad al Uribe Vélez argumentando que no podía seguir cobijado con una medida de aseguramiento al no haberse imputado cargos ni solicitado una medida de aseguramiento en el marco del sistema penal acusatorio (ley 906).

Noticia en desarrollo...

En su momento, el abogado Villalba aseguró que no se pueden echar para atrás los avances de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en la investigación contra el expresidente Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Le puede interesar: Juez deja en libertad al ex senador Álvaro Uribe Vélez

“Lo actuado por la Corte Suprema de Justicia es válido, legal y vigente, no se puede borrar de la foto, hay legalidad, legitimidad y validez. Adicional a esto existe una línea jurisprudencial sólida que le da validez a lo actuado por el anterior sistema procesal como es este caso”, indicó el abogado de Iván Cepeda quien es víctima en este proceso penal.

Por su parte, el exvicefiscal General, Jorge Fernando Perdomo expuso que la jueza de control de garantías ignoró las razones que motivaron a la Corte para imponer la medida de aseguramiento con detención domiciliaria del pasado 4 de agosto.

“Aquí sencillamente se pasó por alto la medida de aseguramiento, desconociendo el riesgo que la Corte Suprema de Justicia quiso cautelar en el momento en que impone la medida de aseguramiento, que es un riesgo clarísimo de obstrucción a la justicia y de integridad de la prueba”, argumentó.

Lea además: Álvaro Uribe arremete nuevamente contra el magistrado César Reyes

Por su parte, el exfiscal General, Eduardo Montealegre argumentó que la libertad del expresidente Uribe va en contravía de la Constitución Política de Colombia.

"Acaban de dejar libre a un hombre que ha cometido graves violaciones a los derechos humanos y esa es la consecuencia", destacó y agregó que es una argumentación que está basada en el principio de favorabilidad, pero que en este caso la Fiscalía está faltando a los derechos de las victimas por omisión.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.