Liberan a 22 personas retenidas por el ELN en el Catatumbo; hubo dos firmantes de paz

Las personas estaban en poder del ELN desde el pasado 16 de enero.
Catatumbo
Liberan a 22 personas que estaban retenidas por el ELN en el Catatumbo Crédito: Gobernación del Norte de Santander

A una comisión de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica y la ONU, fueron entregadas 22 personas, entre ellas tres menores de edad, que estaban en poder del ELN desde el pasado 16 de enero.

Varios días después de estar en poder del ELN, que en medio de la confrontación armada con las disidencias de las Farc, secuestró a estas personas, las mismas que quedaron en libertad.

Le puede interesar: Camioneros señalan que no han recibido respuesta de MinDefensa para definir seguridad en las vías

Luego de la conformación de una comisión y un corredor humanitario, los guerrilleros del ELN contactaron a la misma para la entrega de estas personas, que fueron revisados por parte de un equipo médico, previo al encuentro con sus familiares.

Entre las personas que fueron liberadas hay dos firmantes de paz, quienes estaban reportados como desaparecidos por parte de las autoridades locales, en medio de la caracterización de constantemente realizan en el puesto de mando unificado.

En la zona, las comunidades campesinas, las autoridades en el departamento y la iglesia católica han solicitado la instalación de un corredor humanitario que permita la salida de estas personas que están en poder de los grupos armados, de las personas confinadas y para extraer el cuerpo de las víctimas mortales de este conflicto.

Por otra parte, según el reporte de las autoridades en el departamento, cinco excombatientes de las Farc siguen desaparecidos en los municipios de Teorama, Tibú, El Tarra y Convención, donde los combates entre el ELN y las disidencias se siguen presentando.

De igual forma, el número de personas en condición de desplazamiento supera los 55.320, los cuales se han instalado en albergues y hoteles en la ciudad de Cúcuta, Ocaña, Tibú, San Calixto, Ábrego, El Tarra entre otros.

Así como el número de personas confinadas por la confrontación armada, que supera las 23.000 personas, en especial en el municipio de Tibú, donde las comunidades indígenas, han resultado seriamente afectadas, por la falta de alimentos y la siembra de minas antipersona, que dejan hasta el momento una persona herida.

Más noticias: Regulación de la marihuana recibió apoyo en el Congreso: “El Estado debe poner las reglas, no los jíbaros”

De manera oficial, se han logrado identificar 74 homicidios en la región; sin embargo, los asesinatos se siguen presentando de manera selectiva en especial en el casco urbano y la zona rural de Tibú y otros municipios del Catatumbo.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa