Regulación de la marihuana recibió apoyo en el Congreso: “El Estado debe poner las reglas, no los jíbaros”

Congresistas aseguraron que la regulación del cannabis es una forma de poder acabar con las mafias.
Marihuana. Foto ilustrativa
Marihuana. Foto ilustrativa Crédito: Archivo

Los representantes Alejandro Ocampo y Juan Carlos Losada respaldaron al presidente Gustavo Petro con el llamado a legalizar la marihuana y defendieron la necesidad de crear un mercado regulado, argumentando que la actual prohibición solo beneficia a las mafias.

Ocampo, representante del Pacto Histórico y presidente de la Comisión de Drogas, advirtió que la ilegalidad del comercio de marihuana permite que jíbaros operen libremente en espacios públicos.

Le puede interesar: Álvaro Uribe insistió en su "estallido democrático" para 2026: "Lo único que habrá que reventar son las urnas"

Regular el mercado del cannabis es la manera más efectiva de alejar a nuestros niños de la marihuana. Solo un mercado legal, con venta exclusiva a mayores de edad, garantizará que esta sustancia no siga en manos de las mafias que hoy la distribuyen sin control”, dijo Ocampo.

Por su parte, Juan Carlos Losada, representante del Partido Liberal, quien ha liderado la lucha por la regulación del cannabis en el Congreso, también respaldó el llamado del presidente Petro.

“Nosotros lo que queremos es crear un mercado regulado. Si queremos alejar a los niños y niñas de la droga, la mejor manera es a través de un mercado controlado por el Estado, no por los jíbaros y los traquetos”, señaló.

El congresista también insistió en que la política de prohibición ha sido un fracaso. “La guerra contra las drogas claramente falló, es posiblemente la política internacional más fallida de la historia. Necesitamos caminar nuevos senderos si queremos controlar esta actividad, que en los últimos 70 años no ha hecho sino crecer el consumo de las drogas”, agregó.

El político precisó que “el llamado a nuestros compañeros es justamente que podamos regular y no mantener un prohibicionismo que a los únicos que les ha servido es a las mafias”.

En ese sentido, el representante Ocampo dijo que “la prohibición ha permitido que organizaciones criminales dominen el negocio, con jíbaros operando en parques, canchas deportivas y zonas escolares, ofreciendo sustancias sin distinción de edad. Es momento de abrir la puerta a emprendedores, pequeños empresarios y campesinos que puedan beneficiarse de un negocio legal”.

Lea también: Arroceros van a paro indefinido y habrá movilizaciones: "Llevamos peleando con todos los gobiernos"

Entre tanto, la representante del Pacto Histórico, María del Mar Pizarro, también se refirió al debate y aseguró que “como si prohibir y perseguir no nos estuviera haciendo daño, cobrando vidas y recrudeciendo el conflicto".

Los congresistas coincidieron en que la regulación del cannabis permitiría recaudar impuestos para salud, educación y seguridad, en lugar de seguir financiando a las estructuras criminales que dominan el negocio.

“El Congreso tiene una oportunidad histórica. Países como Canadá, Holanda, Estados Unidos, Alemania y Uruguay, ya han dado este paso. Somos un país productor con el potencial de generar riqueza y reducir la violencia a través de una regulación efectiva del cannabis”, concluyó Alejandro Ocampo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.