Ley de sometimiento: MinJusticia le dice al fiscal que no habrá indulto

El ministro respondió a las críticas que ha recibido el proyecto del Gobierno Petro.
Néstor Osuna, ministro de Justicia
Néstor Osuna, ministro de Justicia Crédito: Colprensa

En su visita a Bucaramanga el ministro de Justicia, Néstor Osuna, respondió a las críticas sobre la ley de sometimiento que se presentó en el Congreso de la República.

Allí explicó que este proyecto no tiene ninguna clase de indultos y que mientras se estaba creando la propuesta se tuvieron en cuenta las peticiones por parte de la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación.

“Hemos constatado que de las observaciones que hicieron tanto la procuradora como el fiscal en el Consejo Superior de Política Criminal, la gran mayoría fueron incorporadas al proyecto que se radicó en el Congreso”, agregó el alto funcionario.

Le puede interesar: Procuraduría arremete nuevamente contra la política de 'Paz Total'

Por lo que señaló que si el fiscal general Francisco Barbosa tiene nuevas ideas frente a este proyecto, no las presentó previamente y por ello no fueron incluidas.

Por otro lado, frente a las comentarios que ha realizado la procuradora Margarita Cabello sobre el documento, indicó que no se busca dejar a ningún delincuente de alto impacto en libertad.

Además, indicó que frente al principio de oportunidad es un tema que está siendo revisado en el Congreso de la República, entonces es un ítem que podría quedar eliminado.

Más noticias: Gustavo Petro defendió la polémica ley de Sometimiento

“El principio de oportunidad ya existe en la legislación penal, es una atribución de la Fiscalía y del poder judicial, simplemente estamos ampliando las posibilidades de aplicación de ese principio de oportunidad; si el Congreso de la República quisiera eliminar un delito, lo podría hacer”, añadió Osuna.

El proyecto hasta el momento está en discusión, no ha entrado en funcionamiento y se espera establecer cuáles serían los delitos que se van a acoger en estos procesos de oportunidad, los cuales quedarán a disposición del poder legislativo.

Sin embargo, lo que se conoce es que este proyecto de ley cuenta con siete capítulos que mencionan cuál sería el tratamiento penal que se aplicaría a los grupos delincuenciales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.