Gustavo Petro defendió la polémica ley de Sometimiento

El mandatario se pronunció por primera vez luego de la radicación del proyecto.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Este jueves el presidente Gustavo Petro se pronunció por primera vez luego de la radicación de la Ley de Sometimiento, reiteró la posición del Ejecutivo en la que señala que la iniciativa servirá para desmantelar “pacíficamente” las bandas ilegales.

La pregunta es si ¿queremos desmantelar pacíficamente las bandas ilegales o cerramos esa puerta?”, dijo el mandatario en defensa de la iniciativa que llegó al Congreso de la mano del Ministerio de Justicia.

Petro además afirmó que cree que: “la sociedad colombiana se merece la construcción de un camino pacífico. En el mundo de la guerra solo se ha empoderado el narcotráfico”.

Le puede interesar: La contundente respuesta del fiscal Barbosa a Iván Cepeda frente a la ley de sometimiento

Una de las mayores críticas que ha recibido la propuesta, es la que tiene que ver con quienes señalan que con este proyecto se abre la puerta para que los criminales se queden con una parte de sus recursos.

“Cuanto más duras han sido las medidas y más campesinos se han encarcelado por sembrar hoja de coca más fuerte se ha abrazado el dueño del narcotráfico con el dueño del poder político”, añadió Petro en otro mensaje. Por ello señalo que “una ley que busca verdad a cambio de beneficios jurídicos no les gusta a algunos”.

En su defensa, el mandatario puso de presente los “tratos judiciales” que impone el Gobierno de turno de los Estados Unidos.

”A semejanza de los tratos judiciales en los EEUU, la ley que proponemos busca el completo desmantelamiento del narcotráfico, la extorsión, la minería ilegal, la reparación de las víctimas y la verdad a cambio de beneficios jurídicos y sometimiento colectivo a la justicia”, añadió.

La defensa del mandatario llega horas después de las múltiples críticas que recibió la ‘Ley de Sometimiento’ por parte del fiscal General, Francisco Barbosa, quien señaló que la propuesta abriría la puerta a la impunidad.

”Veo con mucha preocupación y alarma que muchas de las objeciones y observaciones que planteó la Fiscalía no fueron recogidas”, dijo Barbosa.

Según el jefe del organismo investigador, en este articulado se plantea la idea de tratar de mostrar que el concierto para delinquir agravado es un mecanismo que va a tener una suerte de indulto a través del principio de oportunidad en Colombia.

Le puede interesar: “Se abre es un boquete para indultar la alta criminalidad”: fiscal sobre ley de sometimiento

Es decir buscar que la gente salga de las cárceles como una especie de proceso de paz de la Habana, pero dentro de un proceso de sometimiento y yo he sido muy claro, una cosa es el sometimiento a la justicia y otra cosa es el proceso de justicia transicional”, añadió Barbosa.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.