Gobierno entregará pruebas sobre Ley de Financiamiento a la Corte Constitucional

El presidente Duque dijo que acata y respeta los llamados de los altos tribunales.
Corte Constitucional
Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

El Gobierno aseguró que entregará las pruebas que fueron solicitadas por los magistrados de la Corte Constitucional, en medio del estudio que está adelantando esa corporación judicial de una demanda que fue radicada y que pretende tumbar la Ley de Financiamiento.

El presidente Iván Duque afirmó que la política que tiene su Gobierno es de respeto a las peticiones que son emanadas desde los tribunales.

También indicó que espera que la Corte Constitucional luego de la revisión de la normativa, tome la decisión de dar luz verde a la viabilidad de la Ley de Financiamiento.

Consulte: Si la Corte tumba Ley de Financiamiento, Andi ve venir nueva reforma tributaria

“Nosotros siempre en nuestro talante de respetar los llamados de las cortes, presentaremos todas las argumentaciones, presentar las evidencias, colombianas va a crecer por encima del tres por ciento, estamos viendo la recuperación de muchos sectores que está creciendo, en emprendimiento, energía renovable”, sostuvo Duque.

Y agregó que “yo creo que los beneficios se están viendo con la dinámica de inversión que ve el país. La Inversión Extranjera Directa (IED) creció más de un 24% en el primer semestre del año y nosotros creemos que todos los beneficios que vienen consigo en la Ley de Financiamiento se deben mantener por el bien del país”.

Las pruebas que solicitó el magistrado se relacionan con el impacto fiscal que podría ocasionar el articulado, si entra a regir tal como está. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público deberá exponer a fondo los efectos que tendrá para el país la reciente ley en el corto, mediano y largo plazo.

Le puede interesar: Las pruebas que pedirá la Corte Constitucional para resolver demanda contra ley de financiamiento

Por otro lado, el sector bancario también tendría que exponer sus preocupaciones, teniendo en cuenta la sobretasa del 4% que se les está cobrando en ese articulado.

RCN Radio conoció que la ponencia del magistrado Alejandro Linares plantea tumbar parte del articulado, porque según algunos expertos el recaudo iría de forma descendente en los próximos años -en gran medida por la rebaja a los impuesto que pagan las empresas-.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual