Leo Eisenband, dueño de Fedco, se defenderá en libertad por desfalco a la DNE

El hombre fue dejado en libertad en medio del escándalo por el desfalco en la Dirección de Estupefacientes.
Leo Eisenband
Leo Eisenband, dueño de Fedco Crédito: Colprensa

Un juez con función de control de garantías de Bogotá, se abstuvo de imponer medida de aseguramiento contra el empresario Leo Eisenband, implicado en el escándalo por el desfalco a la liquidada Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE).

El funcionario judicial tomó la decisión tras asegurar que la Fiscalía no presentó los elementos probatorios suficientes que permitan establecer que existe inferencia razonable de que el socio fundador de Fedco, hubiese participado en las conductas punibles que le fueron imputadas.

Entre tanto, la Fiscalía, la Procuraduría y los apoderados de las víctimas, presentaron un recurso de apelación.

Lea también: Gobierno entregará pruebas sobre Ley de Financiamiento a la Corte Constitucional

La Fiscalía General le imputó cinco delitos al empresario Leo Einsenband, por su presunta participación en el desfalco a la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), que el empresario no aceptó tras declararse inocente.

En contra de Eisenband -uno de los socios fundadores de Fedco-, existe el testimonio del exdepositario de la liquidada DNE, Camilo Bula, quien detalló una serie de irregularidades en la venta del centro comercial Villa Country en la ciudad de Barranquilla.

De acuerdo con la investigación, el establecimiento fue adquirido por 18 mil 362 millones de pesos, un precio mucho menor al establecido en el avalúo catrastral.

Bula quien fue condenado a 18 años de prisión por estos hechos de corrupción, aseguró que el empresario compró este exclusivo inmueble a un costo mucho menor del que se había tasado, generando así una afectación en las finanzas de la Nación.

Las denuncias hechas por Bula, indicaron que dentro de la Dirección de Estupefacientes, se adelantaron una serie de falsificaciones de los avalúos, actos notariales y registros para beneficiar al empresario.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez