Monoleche dice que le ofrecieron dinero para hacer montaje a hermanos Uribe

Jesús Ignacio Roldán Pérez afirmó que ese dinero fue ofrecido por terceros a nombre de Iván Cepeda.
alias Monoleche
Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche. Crédito: Colprensa

Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche, fue uno de los testigos de la defensa que testificó en el juicio contra Santiago Uribe Vélez, sindicado de la conformación del grupo paramilitar 'Los Doce Apóstoles'.

En una de sus declaraciones juramentadas, el postulado afirmó que estando recluido en la cárcel de Itagüí un compañero recluso le ofreció en varias oportunidades dinero y beneficios jurídicos, a nombre del senador Iván Cepeda, para hacerle un "montaje" a los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez, vinculándolos con grupos paramilitares.

El hombre de confianza de la Casa Castaño afirmó que se reunió una vez con el senador Cepeda en el centro penitenciario. En ese encuentro, no se mencionó el tema de los hermanos Uribe, pero el dirigente político sí quería saber cuál era su situación carcelaria.

Después de esto, alias Monoleche dijo que pidió a la dirección de la cárcel que prohibiera que el recluso pasara al patio donde estaba recluido, para evitar que continuara ofreciéndole beneficios a cambio de dar un falso testimonio.

Aclaró que los ofrecimientos siempre fueron por terceras personas, pero nunca se las hizo personalmente Iván Cepeda.

Uno de los argumentos para rechazar la propuesta, según Monoleche, es que "jamás" conoció ni supo que Santiago Uribe tuviera relación con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ni tampoco escuchó a los hermanos Castaño hablar del ganadero ni de la conformación de 'Los Doce Apóstoles'.

Otro de los testigos que declaró en la audiencia fue Camilo Hernán Vásquez Arroyave, quien compró diez cuadras de la hacienda La Carolina y se convirtió en vecino de la familia Uribe Vélez.

El testigo afirmó que tuvo cerca de cinco encuentros con Santiago Uribe, algunos en La Carolina para actividades ganaderas. y otros encuentros casuales en la carretera o en reuniones del pueblo, sin que hayan entablado una fuerte amistad. "Era muy callado. Muy amable", afirmó.

Vásquez Arroyave manifestó que en la época había mucho temor por los secuestros de los finqueros y funcionarios. "En la noche pensábamos que se nos iban a entrar. Nos manteníamos preocupados por los secuestros".

Pese a estas preocupaciones, el testigo negó que los ganaderos en Yarumal se hayan reunido para conformar grupos paramilitares para combatir la guerrilla, y aseguró que "nunca" vio a paramilitares en La Carolina ni en los alrededores, y solo "había presencia de soldados" del Ejército.


Temas relacionados

Asesinato

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

Debido a la gravedad de las heridas, Jaime Esteban Moreno llegó con muerte cerebral y falleció por un paro cardiorrespiratorio producto del trauma craneoencefálico.
A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.
Ver



Los detalles del operativo, asonada y secuestro de los dos militares en La Macarena, Meta

Los soldados Edgar Mina Carabalí y Ángel González Garcés fueron liberados tras ser secuestrados en una asonada en La Macarena, Meta.

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano