La 'Ñeñepolítica' será llevada a instancias internacionales

La investigación reposa en la Comisión de Acusación en contra del presidente Iván Duque.
Ñeñe Hernández
Crédito: Instagram

En vista que no avanzan las investigaciones en la Comisión de Acusación en contra del presidente de la República Iván Duque por posibles irregularidades en las elecciones presidenciales de 2018 dentro del llamado escándalo de la Ñeñepolítica, el representante a la cámara Fabían Díaz y su equipo jurídico, decidieron que llevarán la denuncia a instancias internacionales.

El representante Díaz presentó una denuncia contra el presidente Duque ante la Comisión de Acusación por los supuestos delitos de omisión de información del aportante y financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas.

En contexto: Comisión de Acusación cita a los denunciantes de la 'Ñeñepolítica'

"Con mi equipo jurídico hicimos la solicitud para que se integre en el grupo de la investigación a un miembro de la oposición y al ser rechazada la petición y al no tener garantías en nuestro país respecto a esas investigaciones, lo que estamos haciendo es elevar estas denuncias a instancias internacionales", indicó el congresista de la Alianza Verde.

El Congresista afirmó que agotará las instancias necesarias en Colombia para cumplir con los requisitos legales y llevar el caso a instancias internacionales.

"Hay que tener en cuenta que se deben agotar las instancias nacionales y demostrar de que no hay garantías en nuestro país, para que de esta forma esta denuncia tenga la procedibilidad para llevarla a esas otras instancias y estamos en ese proceso", afirmó Fabían Díaz.

Luego de conocerse las investigaciones publicadas por los periodistas Gonzalo Guillén y Julián Martinez, quienes revelaron unos audios del ganadero José 'el Ñeñe' Hernández en los que hace referencia a su posible injerencia con aparentes irregularidades en la campaña presidencial de Iván Duque.

Lea también: Fiscalía revela origen de la cocaína en investigación contra Jesús Santrich

El liberal Andrés Calle, Óscar Villamizar del Centro Democrático y Jhon Jairo Cárdenas del partido de la U, son los investigadores del caso en la Comisión de Acusación.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.