La inesperada conversación entre Timochenko y Mancuso sobre víctimas

En diálogo telefónico se comprometieron a acatar la justicia transicional y contar la verdad.
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso. Crédito: AFP y Colprensa

Los máximos jefes de la extinta guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño (Timochenko) y de los grupos paramilitares de las AUC, Salvatore Mancuso, quienes fueran acérrimos enemigos, sostuvieron una inesperada conversación este jueves en un hecho que hubiese sido imposible hace unos años

“Coincidieron en que los derechos de las víctimas y las víctimas mismas son el factor central de la paz y del Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR)”, según reveló el ex ministro Alvaro Leyva Durán.

De interés: Mindefensa explica que oficiales del Ejército cumplieron con requisitos para ascenso

A través de un comunicado, Leyva dijo que “a pesar de haber sido cruentos enemigos en la guerra interna, el saludo de los dos excomandantes no solo fue cordial sino particularmente amistoso”.

Acotó que eso permitió que “la conversación fuera fácil, fluida y altamente significativa por los temas tratados. Terminada la comunicación, ambos excomandantes autorizaron poner en conocimiento de la opinión pública lo que consideraron ser lo más importante de su desprevenida interlocución”.

Leyva Durán aseguró que Londoño y Mancuso “coincidieron en que los derechos de las víctimas y la víctimas mismas son el factor central de la paz y del SIVJRNR; convinieron en que es necesario aportar la verdad para satisfacción y justicia de las víctimas y para que el país conozca cabalmente lo ocurrido durante décadas de violencia y conflicto interno, quiénes participaron directa o indirectamente y en qué condiciones, invitando a que las diferencias se respeten y se controviertan con altura”.

Lea además: Cuarentena voluntaria de comerciantes en el centro de Cali

Así mismo, según lo señala el facilitador, “se identificaron al coincidir en la importancia, significado y acatamiento debido al SI VJRNR; coincidieron en condenar los intentos de satanización de la JEP, particularmente de la Comisión de la Verdad, de los comisionados mismos y de su director, el sacerdote jesuita Francisco de Roux; estimaron necesario defender la independencia de la Justicia Especial para la Paz”.

Leyva Durán contó que luego de sugerir a Rodrigo Londoño (Timochenko), máximo excomandante de las FARC-EP, y al excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia Salvatore Mancuso, “que procuraran conversar dado el compromiso de ambos con la paz, con las víctimas y la verdad” logró a las 6:30 de la mañana de este jueves la comunicación por vía telefónica de Londoño y Mancuso”.

Por último, Leyva señaló que “ los señores Londoño y Mancuso manifestaron su interés en continuar el diálogo iniciado en la mañana de hoy”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.