La fórmula de Djokovic para definir al mejor tenista de la historia

El tenista serbio pelea por entrar al olimpo del tenis moderno junto a Rafael Nadal y Roger Federer.
Novak Djokovic
Novak Djokovic, tenista serbio. Crédito: AFP

Novak Djokovic, número uno del mundo, aseguró que el total de Grand Slam ganados prevalecerá para elegir al mejor tenista de la historia.

En estos momentos, Roger Federer es el que más tiene, con 20 entorchados, seguido por Rafael Nadal, que posee 19, y el propio Djokovic, con 17.

"Hay muchos factores, como las semanas, los Grand Slam, los Masters 1.000 y el cara a cara, pero creo que los Grand Slam prevalecerán", dijo Djokovic en un directo de Instagram junto a Andy Murray.

Lea también: Salarios de jugadores de la NBA serán reducidos en un 25 %

El británico añadió que Nadal es el mejor de la historia en tierra batida, Federer es el mejor en Wimbledon y Djokovic el mejor en pista dura.

Murray y Djokovic, que se han medido 36 veces en una pista de tenis, con un balance de 25-11 para el serbio, compartieron cerca de una hora en directo.

Djokovic apuntó que está pasando la cuarentena en España, más concretamente en Marbella, mientras que Murray está en Reino Unido.

Ambos están pasando tiempo con sus familias, un aspecto que Djokovic destacó del confinamiento.

"Como jugador de tenis es muy raro estar en solo un sitio durante tanto tiempo. Al menos estoy con mis hijos y me está permitiendo conocerme como padre y marido en un nivel que no he podido en los cinco años anteriores que he sido padre", dijo el serbio.

Ambos jugadores recordaron el primer partido en el que se enfrentaron, en Tarbes, Francia, en el torneo de Les Petite As en 2001.

"Teníamos once años", rememoró Djokovic. "Fue en Francia, mis recuerdos son diferentes de los tuyos seguro, porque me ganaste muy fácil. Gané un juego o dos, 6-1 y 6-0. Fue mi primer torneo internacional", añadió.

"Perdí en la final, tuve un punto de partido y decidí pegar una derecha en volea y la lié", recordó Murray.

En cuanto al mejor partido que han jugado entre ellos, ambos coincidieron en que fue la semifinal del Abierto de Australia en 2012, un encuentro de casi cinco horas que se saldó con el triunfo del balcánico, que luego ganaría el torneo en la final contra Rafa Nadal.

Además, Djokovic también destacó las semifinales de los Juegos Olímpicos de Londres que se llevó Murray.

Durante la hora de encuentro, en la intervinieron en el chat jugadores como Feliciano López o Stan Wawrinka, Djokovic y Murray también hablaron de disfrutar el éxito durante sus carreras.

De interés: Buffon renovará su contrato con la Juventus un año más

"El camino es más importante que el destino, pero el destino demuestra cómo ha sido el viaje. A veces siento que debería haber disfrutado más momentos de mi carrera. En este deporte es complicado sentarse y sentir el presente", afirmó Djokovic.

"Cuando ganas el torneo en, por ejemplo, Canadá un domingo, tu cabeza ya está pensando en el siguiente torneo, en Cincinatii. No puedes emborracharte y salir de fiesta, tienes que jugar el martes o el miércoles. La gente no entiende lo difícil que es cambiar de país, de condiciones, es mucha presión, lo difícil que es ganar todo el tiempo. Creo que por eso no disfrutamos las victorias, porque no hay tiempo", añadió.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.