La Corte se equivocó: Magistrado que salvó su voto sobre personería de Colombia Humana

Antonio José Lizarazo dijo que la decisión de la Corte Constitucional confunde en materia electoral.
Antonio José Lizarazo, presidente de la Corte Constitucional
Antonio José Lizarazo, nuevo presidente de la Corte Constitucional Crédito: Colprensa

El magistrado Antonio José Lizarazo fue quien salvó voto en la decisión mayoritaria de la Corte Constitucional que ordenó otorgarle la personería jurídica al movimiento Colombia Humana de Gustavo Petro.

En su posición, el magistrado advirtió que la decisión no es clara en materia electoral, porque confunde el alcance de la asignación de curules -que permite el artículo 112 de la Constitución- con las reglas del sistema de partidos que establecen los requisitos para obtener personería jurídica.

Es decir que la asignación de curules en el Congreso sí garantiza la representación y participación política de quienes obtuvieron la segunda votación en las presidenciales, pero ello no significa que tengan derecho per se a una personería jurídica.

Lea también: Asesinan a comunero indígena en Caldono, Cauca

“La asignación de las curules en Senado y Cámara previstas en el artículo 112 garantiza un escenario en el Congreso de la República para la representación de las ideas y programas de quienes perdieron la elección presidencial, incluso para el ejercicio de la oposición -que es un derecho de todos los ciudadanos-, función que no se impide por el hecho de que tales congresistas no pertenezcan a un partido o movimiento político con personería jurídica", sostuvo el magistrado.

Indicó además que "la decisión igualmente confunde el derecho a la oposición con las garantías que la Constitución reconoce a los partidos y movimientos con personería jurídica que se declaran en oposición al Gobierno”, señaló Lizarazo en su salvamento de voto.

El magistrado estuvo de acuerdo en que el reconocimiento de personería jurídica fortalecería la capacidad de dichos congresistas para ejercer la oposición y para constituirse en alternativa de gobierno.

Pero le recordó a sus colegas magistrados que esa es una decisión del Congreso, “órgano competente para definir las reglas de juego del sistema democrático mediante la más amplia deliberación y la aprobación de mayorías calificadas, competencia que también invadió la Corte al adoptar la presente decisión”.

Lea además: Corte otorga personería jurídica a la Colombia Humana de Gustavo Petro

La Corte falló a favor de Gustavo Petro una tutela con la cual buscaba proteger su derecho a la participación política reconociéndole la personería jurídica a la Colombia Human. Para el magistrado Lizarazo, la tutela que presentó Petro no reunía los requisitos de ley para que fuera estudiada por la Corte.

Es decir que para el magistrado, Petro tenía la posibilidad de acudir a otros mecanismos para hacer valer su derecho a la participación política, acudiendo por ejemplo al Consejo de Estado.

“Los accionantes no agotaron el medio de control judicial previsto en el ordenamiento jurídico contra el acto administrativo proferido por el Consejo Nacional Electoral mediante el cual le negó la personería jurídica al Movimiento Colombia Humana”, se indica en el salvamento de voto.

Así mismo, añade que “la Sala Plena ha decidido la tutela como mecanismo definitivo, desconociendo las competencias atribuidas por la Constitución y la ley al Consejo de Estado, juez de los actos de la administración”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.