Colegio Colombiano de Juristas pide analizar presuntas irregularidades en caso de Uribe

También expresaron estar preocupados por cuenta de “la afectación de derechos como la privacidad de las comunicaciones abogado-cliente".
El Colegio Colombiano de Juristas expresa preocupación por sentencia contra Álvaro Uribe Vélez y defiende garantías constitucionales
El Colegio Colombiano de Juristas expresa preocupación por sentencia contra Álvaro Uribe Vélez y defiende garantías constitucionales Crédito: Camila Díaz RCN Radio

El Colegio Colombiano de Juristas emitió un comunicado en el que manifestó su preocupación “por los alcances y efectos de le sentencia de primera instancia proferida contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez”, advierte que se plantean serios interrogantes de relevancia constitucional sobre las garantías judiciales en el Estado colombiano.

Lea también: Opiniones divididas por condena de 12 años de prisión domiciliaria contra expresidente Uribe

Aunque dijo ser respetuoso del deber ciudadano de acatar las decisiones judiciales, “no obstante, ese respeto no excluye –y en nuestro caso impone- la obligación gremial de examinar con rigor técnico aquellas providencias que, por su trascendencia, requieren un análisis detallado de su fundamentación y de su impacto sobre los derechos ciudadanos”.

En el documento, también expresaron estar preocupados por cuenta de “la afectación de derechos como la privacidad de las comunicaciones abogado-cliente, la imparcialidad e independencia judicial, la publicidad de las actuaciones, el derecho a la valoración de las pruebas solicitadas por la defensa y la proporcionalidad en la imposición de penas y medidas restrictivas de libertad”.

De igual forma, aseguraron que el secreto profesional abogado-cliente no es un privilegio sino una garantía de toda persona para proceder a una defensa libre, eficaz e independiente. “En el marco de este proceso, la Procuraduría General de la Nación advirtió que la interceptación y utilización de dichas comunicaciones vulnera el secreto profesional, el derecho a la intimidad y el debido proceso, principios esenciales para la defensa técnica”.

El Colegio Colombiano de Juristas, hizo especial énfasis en la cantidad de páginas que contempla el documento emitido por la juez. “La extensión y estructura del fallo, que supera el millar de páginas, plantea un problema de proporcionalidad y eficacia en la motivación judicial. La a claridad, concisión y coherencia no son requisitos accesorios, integran el debido proceso y el principio de publicidad, pues permiten a las partes y a sus defensores ejercer cabalmente los recursos y derechos que la ley les reconoce”.

Le puede interesar: Iván Duque sobre el caso de Álvaro Uribe: "Tutela con el respaldo de millones de colombianos es urgente"

Concluyeron afirmando que ponen toda su confianza en la valoración de los hechos y las denuncias, sobre presuntas vulneraciones de las garantías fundamentales, que se pueda desarrollar en la segunda instancia del proceso judicial en contra del expresidente de la República.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.