Juegos Panamericanos: Procuraduría citó a la ministra del Deporte por perder la sede

La ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, tendrá que dar explicaciones por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos.
Astrid Bibiana Rodríguez, ministra del Deporte
Astrid Bibiana Rodríguez, ministra del Deporte Crédito: Colprensa

Ante el escándalo suscitado en el país por la cancelación de los Juegos Panamericanos 2027,la Procuraduría General de la Nación le puso la lupa al presunto incumplimiento económico por parte del Gobierno Nacional en los compromisos pactados con Panam Sports que dejaron a Barranquilla sin las justas deportivas.

La Procuraduría adoptó las primeras decisiones de fondo y llamó a responder a la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, para que de explicaciones ante este organismo en torno a los sucedido e informe si la decisión se debió “al presunto incumplimiento de las autoridades colombianas”.

De acuerdo con los delegados de la Procuraduría, de ser responsabilidad de las autoridades colombianas, se le requiere “informar las razones que llevaron al mismo y las consecuencias económicas o de cualquier otro tipo, que se pueden generar para el país y para los deportistas colombianos”.

Lea también: Hubo incumplimientos del Gobierno de Duque y Petro: dirigente deportivo sobre Juegos Panamericanos

Así mismo, la Procuraduría solicitó toda la documentación del contrato suscrito con Panam Sports para la organización de las justas deportivas, estados financieros, monto de costos y si hubo giros de dinero para ello.

De manera oficial, Panam Sports envió una carta este miércoles 3 de enero al Comité Olímpico Colombiano para rescindir del contrato suscrito con el país para acoger los Juegos Panamericanos 2027, ante la falta de cumplimiento de la entrega de los 4.000 millones de pesos programados para el pasado 30 de diciembre y que, al parecer, nunca fueron desembolsados por parte del Gobierno Nacional.

El Ministerio del Deporte explicó que habían llegado a un acuerdo con Panam Sports para desembolsar el total del aporte para poder realizar los Juegos que asciende a 8 millones de dólares en una sola parte y no en dos, como fue lo acordado inicialmente.

Le puede interesar: Presidente Petro ordenó a su gabinete “hacer todo lo posible para recuperar sede de los Panamericanos”

"En conversación con Neven Ilic, presidente de Panam Sports, la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, llegó a un acuerdo para efectuar el pago total de USD 8.000.000 durante el mes de enero de 2024, en tanto existía una dificultad para hacerlo durante la vigencia 2023".

Las reacciones ante lo ocurrido no se han hecho esperar calificando el hecho como "vergonzoso"; sin embargo, según el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el mismo presidente Gustavo Petro le llamó para decirle que estaba en conversaciones con su homólogo de Chile, Gabriel Boric para que este interceda Neven Illic y se logre un reversazo en la decisión y Barranquilla acoja los Juegos Panamericanos 2027.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.