Judicializaron a los directivos y empleados de un grupo de empresas por lavado de activos

Al menos cinco compañías no tenían capacidad ni respaldo económico.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

Agentes de policía judicial bajo la coordinación de la Fiscalía General judicializaron a los directivos y empleados de un grupo de empresas con sede en Antioquia y Valle del Cauca, señalados de lavar activos por más de 383.000 millones de pesos entre 2010 y 2021.

Los fiscales a cargo del caso establecieron que de esta red criminal harían parte accionistas, representantes legales, contadores y revisores fiscales de, al menos, cinco compañías constituidas por personas que no tenían capacidad ni respaldo económico.

Lea también: Más de 190.000 unidades de confecciones incautadas en un reconocido parque empresarial

Los elementos de prueba recolectadas por los investigadores de la Fiscalía General de la Nación evidenciaron que los implicados evadieron los controles legales relacionados con la importación de mercancía, que al parecer ingreso por los puertos de Buenaventura y Cartagena contenedores con textiles provenientes de India, Vietnam, Singapur, China, Hong Kong, Malasia, Tailandia, Italia, Panamá y Perú.

Ante la gravedad de los hechos investigados, la Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a 13 personas y les imputó los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos en concurso homogéneo y enriquecimiento ilícito en concurso homogéneo.

Le puede Interesar: Multan al Fiscal por incumplir una orden de la Corte sobre la protesta social

Los investigadores de la Fiscalía General dela Nación identificaron a los imputados como Yanuba Blanco Rúa, Martha Cecilia Miranda Crespo, Carlos Eduardo González Guerrero, Rubén Darío Salazar Giraldo, Luis Faber Zuluaga Giraldo y Alexander Alzate Rodas.

En desarrollo de este proceso penal también fueron judicializados Gilberto Antonio Zuluaga Zuluaga, Juan Carlos Arroyave Suárez, Carlos Mario Álvarez Holguín, Freyder García Mejía, Victoria Eugenia Ramos Muñoz, Víctor Mario Duque Lozano y Víctor Manuel Amador López.

Lea también: Salario mínimo para 2022 quedó en $1.117.172 con auxilio de transporte


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.