Jorge Armando Otálora enfrenta proceso disciplinario por presunto maltrato laboral

La Procuraduría abrió pliego de cargos contra el exdefensor del pueblo por un presunto trato hostil a sus empleados.
Jorge Armando Otálora, exdefensor del Pueblo
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional estableció que los familiares de menores de edad reclutados de manera forzada en grupos ilegales como guerrilla o paramilitares, y que hayan muerto en combate, tienen derecho a ser incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV).

Así lo estableció al estudiar el caso de una mujer que pedía ser incluida en los listados de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral (Uariv), pero la entidad se lo había negado porque su hijo muerto no era victimario dentro del conflicto.

El hijo de la mujer de 15 años fue reclutado por grupos de autodefensa en octubre de 2002, seis meses después el joven falleció en medio de un combate en el departamento de Casanare.

El ente gubernamental decía que el menor de edad debía ser considerado victimario del conflicto armado bajo el argumento de que la ley de víctimas (artículo 3º de la Ley 1448 de 2011), para poder reconocer a su mamá como tal.

Mire acá: General Rito Alejo del Río, citado a la JEP por exterminio de la Unión Patriótica

Esa ley establece que “los miembros de los grupos armados organizados al margen de la ley no serán considerados víctimas, salvo en los casos en los que los niños, niñas o adolescentes hubieren sido desvinculados del grupo armado organizado al margen de la ley siendo menores de edad”.

Con ponencia de la magistrada Gloria Ortiz, la Corte Constitucional señaló que el hecho de que un menor de edad muera mientras es víctima de reclutamiento forzado debe interpretarse como “una desvinculación” del grupo ilegal, como señala la ley de víctimas.

Mire acá: Jorge Armando Otálora tras fallo de la Corte Suprema, "fui una víctima más"

“La interpretación de esta norma se orienta por la protección de quienes han sido reclutados ilícitamente y han tenido la peor consecuencia con ese reclutamiento”, dijo la Corte en la sentencia que saldrá al público en los próximos días.

Esa misma sentencia añade que “sin duda, un menor de edad que ha sido reclutado ilegalmente y que muere en combate no solo concreta la afectación más grave a sus derechos, sino que pierde la posibilidad de restablecer los derechos que les son violados mientras participan en las hostilidades”

En ese sentido, la Corte hizo un llamado a la Uariv para no cuestionar o poner en duda la muerte de un menor de edad reclutado en medio del conflicto armado.

La Corte ordenó a la Unidad de Víctimas que en el término de cinco días incluya a la mujer en los listados para que reciba reparación por la pérdida de su hijo.

Vea acá: Corte Suprema: exdefensor del Pueblo Jorge Armando Otalora no acosó a su secretaria

En medio de las órdenes de la sentencia también hay un plazo de tres meses para que la entidad “actualice el Manual de Criterios de Valoración y realice las gestiones administrativas necesarias para capacitar a los funcionarios encargados de resolver las peticiones y solicitudes relacionadas con la inscripción en el RUV”.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.