Jorge Armando Otálora tras fallo de la Corte Suprema, "fui una víctima más"

El exdefensor del Pueblo aseguró que se demostró que nunca le dijo mentiras al país.
Jorge Armando Otálora, exdefensor del Pueblo / Colprensa
Crédito: Jorge Armando Otálora, exdefensor del Pueblo / Colprensa

El exdefensor del Pueblo Jorge Armando Otálora celebró la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que archivó la investigación que se adelantaba en su contra por los delitos de acoso sexual y laboral.

Otálora señaló a la salida de la Corte Suprema que presentó su renuncia al cargo por la presión ejercida por los medios de comunicación y los comentarios en las redes sociales. "Es claro que el daño que se me generó fue grave".

Recordó que el entonces procurador Alejandro Ordóñez lo suspendió por tres cargos a raíz de este escándalo.

Después de mucho meditarlo prefirió dar un paso al costado para "preservar la institucionalidad" y preparar su defensa para demostrar su inocencia en los procesos penales y disciplinarios que se le abrieron.

"Se demuestra que fui una víctima más", aseguró el exjefe del organismo humanitario.

Frente a las preguntas de los periodistas, Otálora sostuvo que no ha contemplado una demanda por los daños y perjuicios que sufrió durante su suspensión.

"Lo grato es que recibí apoyo de gran parte de las mujeres del país, eso me daba esfuerzo para salir adelante", precisó el exdefensor del Pueblo, al reconocer que fue un proceso largo y del cual salió estigmatizado.

La Corte Suprema determinó, tras aceptar la petición de la Fiscalía, que Otálora sostuvo una relación consentida con su secretaria general, Astrid Helena Cristancho, rechazando la denuncia por acoso sexual y laboral.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.