Excluyen de Justicia y Paz a 'Huevo e pisca' por no contar la verdad en caso de Jineth Bedoya

El sujeto había sido condenado a 40 años y seis meses de prisión, y con esta decisión perdería todos los beneficios.
Jineth Bedoya recibe fallo a favor por parte de la CIDH
Jineth Bedoya, periodista y activista contra la violencia de género Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la exclusión de Jesús Emiro Pereira, alias 'Huevo e Pisca', exintegrante del denominado Bloque Centauros de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), de la Ley de Justicia y Paz.

El fallo indica que el exparamilitar no contó la verdad completa, con relación a los hechos que rodearon las agresiones sexuales, tortura y secuestro contra la periodista Jineth Bedoya, que ocurrieron en mayo del año 2000.

Le puede interesar: Jineth Bedoya fue nombrada como embajadora global de la ONU

Pereira había sido condenado a 40 años y seis meses de prisión, y con esta decisión perdería todos los beneficios.

Bedoya llegó a la Cárcel Nacional Modelo de Bogotá para adelantar una entrevista a Mario Jaimes Mejía, alias Panadero. Una vez adentro del penal, fue intimidada por dos hombres, entre los que se encontraba Pereira.

Bedoya fue trasladada en un carro hacia Villavicencio, donde fue torturada, abusada sexualmente y fue abandonada en plena vía pública.

Por este caso, solo fueron condenados tres paramilitares, pese a que ella aseguraba que más de 20 personas se articularon para consumar el ataque, entre ellas agentes del Estado que nunca fueron llevados a la justicia.

Lea también: Caso Jineth Bedoya: Corte Suprema revive condena contra alias ‘Huevoepisca’

Cabe recodar que en octubre de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado colombiano por su responsabilidad en el caso Jineth Bedoya y recomendó “una investigación completa, imparcial y efectiva".


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.