Caso Jineth Bedoya: Corte Suprema revive condena contra alias ‘Huevoepisca’

Para la Corte, el exparamilitar no cumple con las condiciones para acceder a los beneficios de suspensión de la condena.
Jineth Bedoya en rueda de prensa
Jineth Bedoya en rueda de prensa hablando sobre las agresiones que sufrió. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia tumbó la suspensión condicional de la condena de 40 años y seis meses de prisión a Jesús Emiro Pereira Rivera, alias ‘Huevoepisca’ exintegrante de las AUC por acceso carnal violento agravado, secuestro y tortura de la periodista Jineth Bedoya Lima.

Para la Corte, el exparamilitar no cumple con las condiciones para acceder a los beneficios de suspensión de la condena que otorga la ley de Justicia y Paz.

“Ese suceso será convocado a acumularse en la eventual sentencia que se dicte en contra de Pereira Rivera en sede de justicia transicional, ya que desde la perspectiva del postulado no es un hecho que cometió durante y con ocasión del conflicto”, destaca el pronunciamiento de la Corte.

Lea además: Caso Carlos Mattos: Su defensa recusará a fiscales del caso

Para tomar esa decisión, la Corte concluyó que el exparamilitar no ha reconocido su responsabilidad en los delitos.

“El exintegrante de las desmovilizadas autodefensas ha admitido en Justicia y Paz conocer la ocurrencia de esos hechos, pero niega haber sido uno de sus perpetradores o tenido incidencia en la orden para su ejecución”, señaló la Corte en un comunicado oficial sobre la decisión.

Más adelante, la Corte señaló que ese hecho “representa un incumplimiento de los compromisos propios de la ley, en particular, el de contribución con la verdad, como derecho inalienable de las víctimas y la sociedad a conocer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los hechos cometidos”.

Lea también: Alias 'Nicolás', segundo cabecilla del 'clan del golfo', fue extraditado

Así mismo, la Corte advirtió que la posición del exparamilitar “es un contrasentido que el postulado pretenda beneficiarse frente a la sanción que le impuso la justicia ordinaria al declarar probada su participación y, al mismo tiempo, deseche su contenido en Justicia y Paz alegando que no es cierto”.

“Para que se pueda hacer efectivo el beneficio se debe establecer que el delito que dio lugar a la condena por la justicia ordinaria se cometió durante el tiempo de pertenencia del sentenciado al grupo armado y con ocasión de esta vinculación, supuesto que éste rechaza”, subraya la decisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.