‘Jesús Santrich’ podría perder su investidura: Consejo de Estado

El paradero del exguerrillero y representante a la Cámara es aún desconocido.
JESÚS SANRTRICH
El excomandante guerrillero Seuxis Paucías Hernández, alias 'Jesús Santrich'. Crédito: Colprensa

El exguerrillero Jesús Santrich se arriesga a perder su investidura como representante a la Cámara si no se presenta a las sesiones ordinarias que comienzan a partir del 20 de julio en el Congreso de la República.

En momentos en que Santrich debe comparecer en indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia por presuntamente haber cometido el delito de narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz, el Consejo de Estado se pronunció.

Lea también: ¿Quién es el chileno señalado de ayudar a 'Santrich' a desaparecerse?

La presidenta de la corporación, Lucy Jeannette Bermúdez, advirtió que Santrich se arriesga a una muerte política si persiste en estar desaparecido.

“La situación es que la pérdida de investidura, que es uno de los mecanismos de control, se puede adelantar solo con una de las causales señaladas de la Constitución”, indicó.

Vea también: Ausencia de Jesús Santrich no hará fracasar el proceso de paz: Carlos Antonio Lozada

Y dijo: “En este caso, más adelante podríamos decretarla por eventuales inasistencias a las sesiones, pero no en este momento porque los congresistas no están sesionando. Así que ese impacto lo veremos cuando ya comience el periodo y que él no esté; o cuando un ciudadano presente la demanda”.

Le puede interesar: Por caso de corrupción en el Ejército habrá llamado a calificar servicios y traslados

Las normas establecen que un parlamentario puede perder la investidura si falta a más de seis sesiones plenarias en las cuales se voten proyectos de ley o de acto legislativo.

El ex jefe de las Farc por ahora seguirá recibiendo su salario como congresista pese a estar desaparecido, ya que solo una orden judicial puede ordenar la suspensión de dicho pago.


Temas relacionados

ataque explosivo

Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.
Carro cargado con explosivos cerca del Batallón de Tunja



Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo