JEP responde a cuestionamientos de Timochenko sobre su funcionamiento

Timochenko expresó su profunda decepción con el desempeño de la JEP.
Logo JEP
Según la JEP, Duque Echeverry no realizó aportes a la verdad y no acató los llamados a comparecer. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, en su calidad de representante de las extintas FARC-EP y garante del Acuerdo de Paz, transmitió en una carta dirigida al presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, su profunda preocupación por el rumbo que está tomando el proceso de justicia transicional en Colombia.

Timochenko criticó duramente las declaraciones de Ramelli en las que afirma que la JEP no podrá concluir todas las investigaciones en el tiempo establecido. Según el excomandante de las Farc, estas afirmaciones son una clara señal del fracaso de la jurisdicción y un desconocimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Paz.

En su misiva, Timochenko acusa a la JEP de una desaceleración significativa en los procesos judiciales, a pesar de los abundantes recursos asignados y el tiempo transcurrido desde su creación.

Lea además: Se lee en la JEP listado de 1.934 víctimas de falsos positivos

A juicio del excomandante, esta lentitud constituye un incumplimiento del Acuerdo de Paz, pues vulnera los plazos establecidos y pone en riesgo la seguridad jurídica de los comparecientes. Asimismo, advierte que estas demoras podrían generar un clima de desconfianza y violencia, socavando los avances logrados en el proceso de paz.

Londoño subraya que los excombatientes, al renunciar a la presunción de inocencia, esperaban un proceso ágil y justo, y que la JEP no está cumpliendo con esta expectativa. Por ello, exige a la jurisdicción que asuma su responsabilidad y garantice la justicia y la reparación a las víctimas, tal como lo establece el acuerdo de paz.

Finalmente, Timochenko expresó su profunda decepción con el desempeño de la JEP y advierte sobre las graves consecuencias que pueden tener estas demoras y falta de claridad en el proceso de paz.

Le puede interesar: La JEP no ha estado a la altura de su enorme responsabilidad, dice Sigifredo López

Respuesta

El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, durante el Foro Derechos Humanos para la Construcción de Paz que se realizó este lunes, 2 de diciembre, en la Universidad de Cartagena, respondió a las duras críticas emitidas por el excabecilla.

“Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo, buscar las fórmulas jurídicas para que eso no suceda, precisamente para todos aquellos que han apostado al proceso de paz, tengan resuelta su situación jurídica”, manifestó Ramelli.

Ahora bien, Londoño Echeverri, también advirtió que, si no se abarcan todos los procesos, esto “desbordaría más violencia”, a lo que el presidente de la JEP respondió:

“Estamos evitando eso, ahora necesitamos el concurso de la fiscalía para que la Fiscalía nos pide absolutamente toda la lista de procesos, para evitar que exista inseguridad jurídica en relación con los máximos responsables”.

Esta es la carta completa:



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.