JEP reconoció como víctima a exembajador Jorge Vísbal condenado por la parapolítica

La Fiscalía de la JEP también revisará si existe algún riesgo en la seguridad de Jorge Visbal.
El expresidente de Fedegán y exembajador de Colombia, Jorge Visbal Martelo.
Adicionalmente, la JEP manifestó que Visbal Martelo manifestó en su petición, “no me han dejado vivir en paz”. Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconocieron como víctima al exembajador y el expresidente de Fedegan Jorge Aníbal Visbal Martelo, en desarrollo del macrocaso 10 que se relaciona con los crímenes no amnistiables cometidos por las extintas Farc.

Según la petición del ex funcionario, en el mes de octubre del año 2003 fue víctima, cuando que se desempeñaba como presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), de un atentado perpetrado por parte de las extintas Farc.

De acuerdo con los registros judiciales, el día del atentado, un hombre llegó cerca a la sede de la Federación Nacional de Ganaderos, lanzó un rocket contra cuatro vehículos, pero Visbal Martelo se salvó de resultar afectado por esta acción terrorista.

Puede leer: JEP niega liberad condicional a general (r) Mauricio Santoyo

“Las víctimas acreditadas en la JEP tienen la calidad de intervinientes especiales en todos los procesos de la Jurisdicción, lo que significa, por ejemplo, que pueden presentar preguntas de seguimiento a los comparecientes durante las versiones voluntarias, presentar observaciones sobre esas versiones y recibir acompañamiento psicológico, entre otros aspectos”, indicó la JEP.

El señor Visbal Martelo también solicitó la acreditación como víctimas de su señora esposa y sus tres hijas.

“Si bien no fueron aportados documentos que confirmen el parentesco, a partir de la información reportada es posible establecerlo y se da por cumplido el requisito”, señala la decisión de la JEP.

Los magistrados indicaron que “así las cosas, la suscrita autoridad judicial acreditará como víctimas ante el Caso No. 10 de la SRVR al señor Jorge Aníbal Visbal Martelo, a la señora Marta Tamara García y a la señora Diana Visbal Tamara en relación con los hechos ocurridos en 2001 y 2003”.

Adicionalmente, la JEP manifestó que Visbal Martelo manifestó en su petición, “no me han dejado vivir en paz” al preguntársele sobre riesgos en su seguridad e integridad propia o la de su familia.

Lea también: Magistrados de la JEP tendrán REUNIÓN CLAVE con Karim Khan

“En consecuencia, la magistratura ordenará a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP realizar el análisis de riesgos al señor Visbal Martelo y su grupo familiar e informar a los despachos relatores el resultado de este”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.