JEP reconoce a 31 víctimas de atentados de ExFarc durante posesión de Uribe

JEP acredita 31 víctimas de atentados de Farc con 'rockets' en toma de posesión de Álvaro Uribe en 2002.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), acreditaron un total de 31 víctimas de los atentados cometidos por las extintas Farc tras el lanzamiento de 14 'rockets' durante la toma de posesión del expresidente Álvaro Uribe Vélez ante el Congreso de la República, el 7 de agosto de 2002.

Se trata de sobrevivientes y familiares de los afectados por los ataques con 'rockets' que cometió esa antigua guerrilla, algunos de los cuales fueron fueron dirigidos a la Casa de Nariño y otros a la Escuela de Cadetes José María Córdova.

Este atento dejó un saldo de 26 civiles muertos, entre ellos, varios habitantes de calle y cerca de 69 personas heridas.

Más noticias acá: La razón por la que la Procuraduría pidió expulsar a alias 'Zeus' de la JEP

De acuerdo con los registrados judiciales, el primero de los artefactos fue lanzado sobre las 9:15 de la mañana y cayo en la Escuela de Cadetes José María Córdova.

Asimismo, alrededor de las 3:15 de la tarde, cuando el expresidente Uribe oficializaba su llegada al poder, miembros los exguerrilleros lanzaron varios 'rockets' más. Uno de esos explosivos cayó en el parqueadero de la Casa de Nariño, otros en el Congreso y en el barrio San Victorino, al igual que en la zona conocida como “El Cartucho”, donde vivían personas en condición de habitantes de calle.

La JEP precisó que para encontrar específicamente a las víctimas de esos atentados, se ordenó inspeccionar las Secretarías de Salud e Integración de la Alcaldía de Bogotá; la Alcaldía local de San Cristóbal y el Batallón de Infantería número 37 ‘Guardia Presidencial’ del Ejército. Además, por orden judicial, se accedió a diferentes bases de datos.

Los magistrados indicaron que entre las víctimas se encuentran Henry Moreno, un reciclador que hoy tiene 69 años, quien perdió una pierna por el ataque y Gerson Castiblanco Corona, quien tenía seis años cuando uno de los 'rockets' cayó en su casa, en el barrio San Fernando.

“Recordó que para recuperarse del accidente le hicieron 50 cirugías y estuvo tres meses en estado de coma. Hoy, después de 22 años, sigue teniendo problemas para caminar”, relató a la JEP.

Lea además: Fallece la magistrada Heydi Baldosea de la JEP tras problemas de salud

A su turno, Diana Milena Ochoa Gavilán, recordó que su hija tenía tres años cuando uno de los artefactos explotó en su casa, en el barrio La Estanzuela, episodio que le ha generado graves secuelas físicas y psicológicas.

Subí al tercer piso y vi a mi hija encima del marco de una puerta (...) Debajo de ella había dos niñas muertas”, manifestó Diana al testificar que tras este atentado perdió su trabajo, al punto que tuvo que pedir dinero en la calle y luego se dedicó a la venta ambulante de dulces para intentar conseguir dinero para tratamientos médicos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.