JEP rechaza a autores del asesinato de la senadora Martha Catalina Daniels

La JEP señaló que no es la competente para resolver las solicitudes de beneficio para este caso.
Magistrado Jep Eduardo Cifuentes
Magistrado Jep Eduardo Cifuentes Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó este lunes la solicitud de beneficios para los condenados en el caso del homicidio de la senadora Martha Catalina Daniels Guzmán, ocurrido en el año 2002.

La Sala de Amnistía o Indulto de la JEP declaró que no es la competente en la investigación contra la hermana de la asesinada excongresista, Sandra Lucrecia Daniels Guzmán, además de los también implicados Pedro Antonio López Soto y José Salvador Jiménez Omero.

Igualmente, encontró que en este caso los hechos no tuvieron relación con el conflicto armado.

Lea aquì: Abren indagación contra exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo por caso del general (r) Palomino

Consideró que lo que deriva del expediente de la justicia ordinaria es que el homicidio de la congresista Daniels obedeció al interés personal de su hermana Sandra Lucrecia, que excluye el caso del ámbito de competencia material de la JEP.

La sala revocó la libertad condicionada que la justicia ordinaria le había concedido a uno de los solicitantes por estos hechos. La Procuraduría General de la Nación intervino en el trámite solicitando este rechazo, al considerar igualmente que no se cumplió los requisitos de la ley 1820 del 2016.

Lea tambièn: Vuelven a suspender uso de gases lacrimógenos durante protestas

La Sala Amnistía o Indulto reveló que hasta la fecha ha rechazado 1.732 solicitudes de beneficios de personas que no hicieron parte de las Farc, cuyas conductas no tuvieron relación con el conflicto armado o por hechos ocurridos con posterioridad al primero de diciembre del año 2016.

De esta manera, la JEP evitó nuevamente que ingresen al Sistema de Justicia Transicional personas que no cumplen con las condiciones definitivas por el acuerdo final de paz y las normas que lo desarrollan.

La senadora liberal fue asesinada junto a su amiga Ana María Medina de Rodríguez y su conductor, Carlos Germán Lozano en marzo del 2002.


Temas relacionados

JEP
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.