Abren indagación contra exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo por caso del general (r) Palomino

El exdirector de la Dijín, general Jorge Eliécer Rodríguez, también será investigado.
Jorge Fernando Perdomo
Crédito: Colprensa

La Fiscalía General le abrió una indagación al exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo y el exdirector de la Dijin de la Policía, general Jorge Eliécer Rodríguez, en un proceso derivado por el que actualmente se encuentra en juicio el general (r) Rodolfo Palomino.

La indagación tiene relación con las presiones indebidas que supuestamente habría recibido la fiscal Sonia Velásquez cuando ordenó la captura del empresario Luis Gonzalo Gallo.

En contexto: Fiscalía pide investigar a Eduardo Montealegre por obstruir una investigación

En ese proceso la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al general en retiro Rodolfo Palomino por un supuesto tráfico de influencias de servidor público.

El exdirector de la Policía Nacional es investigado por presuntamente querer frenar un proceso un proceso al parecer contra el empresario Luis Gonzalo Gallo Restrepo, en febrero de 2014.

De acuerdo con la investigación, la fiscal del caso tenía una orden de captura vigente contra el empresario y otras 13 personas por el delito de lavado de activos.

En su momento, la delegada de la Fiscalía habría recibido en su vivienda una visita del general (r) Palomino y el general Rodríguez.

Durante la conversación que quedó grabada, y que hace parte de las pruebas de la Fiscalía dentro de este proceso, el general Palomino habría pedido a la fiscal “dejar eso por un tiempo” porque sería un escándalo, dado a que el empresario, supuestamente, se "codeaba" con personajes influyentes de la vida pública y nacional.

Lea además: Revelan grabaciones que comprometerían al general (r) Palomino con tráfico de influencias

El empresario Gallo, según informó la Fiscalía General, estaba siendo investigado por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y desplazamiento forzado en el departamento de Córdoba.

La fiscal Velásquez también señaló que su jefe, la también fiscal Gina María Cabarcas, le dijo que el entonces fiscal General, Eduardo Montealegre y el vicefiscal General, Jorge Fernando Perdomo, no estaban de acuerdo con que se promoviera una orden de captura contra el empresario.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.