JEP prepara expulsión de 'Iván Márquez’, 'Romaña’ y ‘El Zarco’ por rearme

Los excomandantes guerrilleros anunciaron su regreso a las armas.
Así anunciaron Iván Márquez y Jesús Santrich la conformación de una nueva guerrilla.
Así anunciaron Iván Márquez y Jesús Santrich la conformación de una nueva guerrilla. Crédito: Captura de video

Por haberse rearmado e incumplido lo pactado en el acuerdo final de paz, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), anunciará el próximo viernes 4 de octubre la expulsión de Luciano Marín Arango alias ‘Iván Márquez’; José Manuel Sierra Sabogal, ‘Zarco Aldinever’; y Henry Castellanos Garzón, alias ‘Romaña’.

La publicación del video en el que anunciaban su regreso a las armas como mecanismo de lucha por sus supuestos ideales fue la pieza clave para que el Sistema Integral de Justicia, Verdad, Reparación y No Repetición tomará la decisión, esto al considerar que uno de los compromisos que debían cumplir era permanecer alejados de cualquier tipo de violencia que generara nuevamente víctimas.

Lea además: Abren investigación contra Federico Gutiérrez por presunto proselitismo político

Por lo mismo, los magistrados de la Sala de Reconocimiento de Verdad anunciarán en una audiencia pública la expulsión de los reincidentes, esto tras haber demostrado que no les interesa contribuir al esclarecimiento de la verdad, sobre los hechos ocurridos en el conflicto armado.

Anuncio de la JEP
Anuncio de la JEPCrédito: JEP

La JEP le abrió un proceso de verificación a los excomandantes guerrilleros por el incumplimiento de las obligaciones tras la firma del acuerdo de paz en diciembre de 2016.

‘Iván Márquez’, José Manuel Sierra Sabogal ‘Zarco Aldinever’ y Henry Castellanos Garzón ‘Romaña’, se comprometieron a través de la firma del acuerdo de paz a cumplir los siguientes requisitos.

  • Dejar las armas y a no retomarlas
  • No reincidir en la comisión de delitos
  • Aportar verdad plena
  • Garantizar la reparación integral de las víctimas y la reconciliación de la sociedad colombiana.
  • A asistir a cada una de las convocatorias que el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, les hiciere para contar qué sucedió en la selva.

Sin embargo, al no haber cumplido lo pactado serán expulsados. El pronunciamiento de los magistrados se conocerá a partir de las 2 de la tarde del viernes 4 de octubre.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez