Ordenan medidas cautelares a 36 cementerios en Colombia

El anuncio oficial de la Jurisdicción Especial para la Paz se hará este martes.
Fila de tumbas en cementerio
Tumbas en cementerio (Referencia). Crédito: CC0 Dominio publico

Los cementerios del Magdalena Medio caldense, el Eje Cafetero e isla de la Tortura en Puerto Triunfo, Antioquia, fueron cobijados con medida cautelares por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), porque podrían tener cuerpos de personas dadas por desaparecidas.

El anuncio oficial de la Jurisdicción Especial para la Paz se hará este martes, cuando se inicie la diligencia judicial en la Universidad del Quindío.

Puede leer: "Lo mismo de siempre": Miguel Ángel del Río sobre diligencia libre de Uribe

La magistratura de la JEP espera avanzar en acciones que ayuden a dar respuesta a las personas de esta parte del país, sobre la ubicación de sus familias que fueron objeto de estos hechos violentos.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas estima en 2.176 las personas desaparecidas en Caldas, 1.048 en Risaralda y 418 en Quindío.

Precisamente la JEP, por solicitud de las víctimas, y ante este escenario, la JEP ordenó proteger 16 cementerios en Risaralda, once en Quindío y seis en Caldas.

Así mismo, otros tres en dos municipios de Antioquia (2 en Puerto Berrío y 1 en Puerto Triunfo), además de isla de La Tortura.

También puede leer: Corte Suprema avaló la extradición de Sebastián Meneses, hijo de 'Don Mario'

Se conoció también que la decisión de las medidas cautelares se tomó porque en estos cementerios, tal y como lo advirtieron las organizaciones peticionarias, no se cumplían con los parámetros técnicos para custodiar los cuerpos de personas no identificadas—los cuales podrían pertenecer a víctimas de desaparición—, y que en muchos casos fueron trasladados a osarios colectivos.

En la audiencia que se realizará en las instalaciones de la Universidad del Quindío, se presentará la Guía de abordaje forense para osarios que diseñó la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, con la asesoría y participación de grupos forenses internacionales, Equitas, la Universidad de Caldas, así como la UBPD y Medicina Legal.

De acuerdo con la JEP, este insumo técnico traza la hoja de ruta de un procedimiento inédito en Colombia que tiene previsto hacer un proyecto piloto en el osario del cementerio San Agustín, en Samaná, Caldas, una vez el documento sea aprobado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.