JEP ordena búsqueda de víctimas de desaparición en Comuna 13 de Medellín

Los lugares están ubicados cerca de una antigua base paramilitar.
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Crédito: AFP

La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) explorará dos lotes de las zonas conocidas como La Escombrera y La Arenera, en la Comuna 13 de Medellín, donde se presume hay cuerpos inhumados de víctimas del conflicto.

Estas labores especiales de exploración se llevarán a cabo por un espacio de 120 días.

Luego de un minucioso análisis del material entregado por la Fiscalía General de la Nación y el Grupo de Análisis de la Información de la JEP, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad ordenó proteger y diseñar un plan de búsqueda en estos terrenos, en un lapso de 30 días.

Lea también: JEP dice que no hay impedimento para tramitar la extradición de Mancuso

Asimismo, a través de una medida cautelar dictada el 11 de agosto de 2020, los magistrados prohibieron cualquier tipo de intervención en estos dos lotes.

De igual forma, los magistrados ordenaron a la Alcaldía de Medellín acordonar y conservar estos lotes para que no sean alterados, como lo han sido de manera severa y continua otras zonas aledañas a los perímetros delimitados donde se iniciará la búsqueda de víctimas de desaparición forzada.

De acuerdo con la Sección, el “Polígono Nuevo” en La Escombrera ha sufrido pocos cambios naturales o por intervención humana, lo que facilitaría las labores de investigación.

“El interés que hay sobre esta primera área delimitada se debe a la cercanía con un sector de la base paramilitar que operó en este terreno durante varios años”, señaló la JEP.

Los magistrados señalaron que en ese tipo de zonas solían hacer inhumaciones de las personas desaparecidas, de acuerdo con los patrones observados en el marco de los procesos de Justicia y Paz en el cual declararon múltiples exmiembros del Bloque Cacique Nutibara.

No obstante, la JEP manifestó su preocupación por una carretera que atraviesa el polígono y que es transitada por vehículos y maquinaria pesada.

Le puede interesar: JEP pide recolectar ADN de familiares de víctimas de desaparición forzada en Medellín

El segundo lote protegido fue identificado como “zona de bajos cambios en la cobertura del suelo”, que se compone por un área que registra un aumento de la cobertura vegetal y que también cuenta con una vía que lo cruza.

Los magistrados indicaron que en ese sentido, la Alcaldía de Medellín y la Policía Nacional deben garantizar el cerramiento de los lugares delimitados y solicitaron a la empresa El Cóndor S.A., dueña de estos terrenos, la preservación de los mismos y su conservación intacta.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.