JEP pide recolectar ADN de familiares de víctimas de desaparición forzada en Medellín

El ADN será cotejado con los 59 cuerpos recuperados del Laboratorio de Osteología de la Universidad de Antioquia.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

En el marco de las medidas cautelares de protección que la Jurisdicción Especial de Paz dictó sobre los cuerpos hallados en la Universidad de Antioquia, los magistrados le solicitaron a la Alcaldía de Medellín consolidar las bases de datos que permitan empezar a recopilar el ADN de los familiares de las víctimas de la Comuna 13.

Asimismo, se solicitó a la Alcaldía de Medellín realizar reuniones de planeación con autoridades municipales, departamentales y víctimas, además de convocar jornadas de toma de muestras tan pronto como la pandemia lo permita.

De acuerdo con la JEP el objetivo es, “promover la participación de las víctimas y sus organizaciones en todas las fases del proceso de búsqueda, localización, recuperación, identificación y entrega digna de restos de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado”.

Lea también: En libertad quedaron seis ciudadanos secuestrados por grupo armado en Cauca

La decisión de los magistrados señala que, “la Alcaldía de Medellín debe contribuir con toda la información que posea y resulte útil para consolidar los listados de víctimas, especialmente en primer grado civil o de consanguinidad, así como a sus cónyuges o compañeros permanentes, a fin de informales sobre el proceso y garantizar sus derechos”.

Los expertos explicaron que a través de esta vía, el ADN se podrá someter a estudios forenses que inicialmente permitan cotejarlos con los 59 cuerpos recuperados del Laboratorio de Osteología de la Universidad de Antioquia.

Por su parte, la JEP compartirá tanto la base de datos consolidada y actualizada hasta la fecha, así como la propuesta presentada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas como Desaparecidas.

Lea además: Billonaria demanda de EPM y Alcaldía a constructores de Hidroituango

A la fecha los registros de las autoridades indican que en la Comuna 13 hay 459 posibles víctimas de desaparición forzada entre los años 1978 y 2016, 327 de las cuales ya se tiene información completa o avanzada.

Sin embargo, existen 612 casos adicionales aportados por la Fiscalía General de la Nación sobre los que la información no ha sido completamente verificada, por lo que se calcula que en total serían 1.071 víctimas.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez