JEP negó amnistía a exguerrillero de las Farc que abusó de niña Wayúu

Es acusado de los delitos de reclutamiento ilícito, acceso carnal violento y rebelión.
Comunidad Wayúu
Comunidad Wayúu Crédito: Colprensa

La Sala de Amnistía o Indulto de la Jurisdicción Especial para la Paz negó la amnistía que había solicitado mediante su apoderado, Óscar Enrique de Lima Contreras, conocido como 'Germán o el Zarco', exintegrante del frente 59 de las desaparecidas Farc-EP y quien esta siendo requerido por los delitos de reclutamiento ilícito y acceso carnal violento de una menor de la etnia Wayúu en el año 2014.

Los hechos en los que está involucrado el exguerrillero, ocurrieron en el marco del conflicto armado interno en el departamento de La Guajira.

Otro caso: Apareció muerta niña indígena con aparentes signos de abuso sexual

'Germán o El Zarco', fue capturado en noviembre de 2015 en un operativo en el participó la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía y la Fiscalía, luego de haberse expedido una orden de captura por el juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías Ambulante Bacrim de Valledupar.

Precisamente los magistrados de la Sala, tuvieron en cuenta el proceso judicial que en ese entonces se adelantó contra el exintegrante de las Farc al igual que, se consideró el testimonio del padre de la víctima quien denunció el reclutamiento de sus otros dos hijos por parte del frente 59 de esta guerrilla.

A Lima Contreras, la justicia ordinaria lo responsabilizó de la comisión de los delitos de reclutamiento ilícito, acceso carnal violento y rebelión.

Lea también: Denuncian a profesor de colegio en Cartagena por abuso sexual a una alumna

Así fue la solicitud

La jurisdicción recibió el pasado 28 de junio de 2017, la solicitud firmada por 'Germán o El Zarco', para ser cobijado con los beneficios de la Ley 1820 de 2016 (Ley de Amnistía) por los delitos en los que la justicia ordinaria, adelantaba un proceso penal en su contra.

Únicamente se aceptó el requerimiento por el delito de rebelión y en su momento, se ordenó que fuera trasladado a la Zona Veredal Transitoria de Normalización de Mesetas, en el Meta, donde debía permanecer mientras entraba en funcionamiento la Jep.

Podría interesarle también:JEP ha recibido más de 90 testimonios por escándalo de 'falsos positivos'

El 8 de septiembre de 2017, se suscribió el acta de compromiso en la cárcel de Valledupar y el exguerrillero, manifestó su interés de comparecer ante la justicia transicional.

Aunque la Sala de Amnistía o Indulto le concedió la libertad condicionada y se le informó mediante una audiencia que se llevó a cabo el 26 de abril de 2019, cada uno de los aspectos que debía cumplir dentro del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

No obstante, la Jep negó la solicitud de indulto que formuló a través de su apoderado el exguerrillero, considerando que la Comisión Étnica y la Comisión de Género de la jurisdicción, emitió varios conceptos teniendo en cuenta los cargos por acceso carnal violento y reclutamiento ilícito, en los que una familia perteneciente a la comunidad Wayúu, resultó afectada.

"La Comisión Étnica de la JEP indicó que en este caso la violencia sexual corresponde a una práctica común en contra de los pueblos étnicos, lo cual podría enmarcarse en patrones de discriminación y dominación cultural", señaló en uno de sus apartes el comunicado.

Agregó también que, el conflicto armado incrementó el riesgo para las mujeres, "la violencia sexual también es una forma de mostrar poder, dominio, y una manifestación clara de lo que constituye el abuso de poder, sobre todo, en contextos como el conflicto armado".

También, expresaron que delitos relacionados con la violencia sexual no son amnistiables ni indultables. Tampoco lo es el reclutamiento de menores, de acuerdo con el Estatuto de Roma.

“La incorporación de niños y niñas a las filas de los grupos armados, o su utilización en actividades propias del conflicto, fue una política orientada a incrementar la capacidad militar de las Farc-EP, apoyar sus necesidades de operación como grupo armado, asegurar el desarrollo de sus actividades y, en consecuencia, el conflicto armado influyó en la determinación y la capacidad del autor para cometer la conducta”, sostuvo la Jep.

El tribunal especial anunció investigaciones y sanciones contra quienes dentro del conflicto cometieron abusos sexuales, contra los menores de edad.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez