Apareció muerta niña indígena con aparentes signos de abuso sexual

La menor pertenecía a la comunidad indígena Misak (Guambianos).
Homicidio
Crédito: Archivo referencial Colprensa

En la vereda Ñimbe del Resguardo indígena de Guambía, municipio de Silvia, fue encontrada sin vida, Yuliana Chirimuscay Velasco, una niña de 15 años de edad, perteneciente a la comunidad indígena Misak (Guambianos).

De acuerdo al reporte de las autoridades tradicionales, el cuerpo presentaba signos de violencia sexual y fue encontrado a la orilla del río Piendamó, sin sus prendas de vestir.

Álvaro Morales, gobernador del resguardo lamentó lo ocurrido y dijo que se trabajará junto con la autoridad ordinaria para dar con el paradero de los responsables.

Lea también: Niñas indígenas habrían sido inducidas a consumir bóxer para luego ser abusadas

Según el líder indígena, la menor era residente de la zona de Guambia Nueva, a unos 11 kilómetros de la cabecera municipal.
"Debemos investigar la responsabilidad que tienen los padres, porque una niña no puede andar sola, eso es algo que no se debe permitir", aseguró el nativo.

El cuerpo de Yuliana fue trasladado a la sede de Medicina Legal en la ciudad de Popayán, donde se adelantan los procedimientos para establecer las causas de su muerte y si fue abusada.

Le puede interesar: Niños indígenas reciben clases "en condiciones deplorables": Defensoría

Por su parte, Elvia Rocio Cuenca, secretaria de la mujer en el departamento del Cauca rechazó estos hechos y dijo que dos jóvenes fueron capturados por posiblemente estar relacionados con el caso.

“En comunicación con las autoridades indígenas nos informaron que fueron detenidos dos jóvenes que pueden ser los presuntos agresores de la niña. Estamos ayudando para que se avance en las investigaciones”, dijo la funcionaria.

Lea también: Indígenas en Risaralda exigen medidas frente a amenazas de las que son víctimas

Los Misak van a realizar una asamblea para determinar las medidas que se van adoptar por este caso. Las autoridades indígenas dicen que están preocupados por el consumo de sustancias psicoactivas en el territorio y por eso van actuar.

Hace un año no se reportaban casos de homicidios en ese territorio indígena.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.