JEP imputa a 8 miembros de FarcEP por crímenes

Imputan a miembros del Secretariado de las FarcEP por crímenes de guerra y lesa humanidad en caso de toma de rehenes.
Logo JEP
Según la JEP, Duque Echeverry no realizó aportes a la verdad y no acató los llamados a comparecer. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a ocho miembros del extinto Secretariado de las Farc-EP por crímenes de lesa humanidad y de guerra en el marco del caso 01, denominado "Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad". Los implicados son Rodrigo Londoño Echeverry, Pablo Catatumbo Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel, Juan Ermilo Cabrera, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.

La responsabilidad de cada uno varió según su rol dentro de la estructura de mando durante el conflicto armado.

A lo largo del año, la JEP emitirá más decisiones que abordarán la responsabilidad de los mandos medios y de los ejecutores directos de estos hechos. Entre las imputaciones figuran secuestro extorsivo, tortura, homicidio, tratos crueles y desplazamiento forzado, todos crímenes de guerra, como resultado de la toma de rehenes y las condiciones inhumanas a las que fueron sometidos los secuestrados.

Le puede interesar: Piden atención urgente para más de 2.800 niños en Antioquia en carta a Petro y al ICBF

La JEP determinó que las Farc-EP atacaron de manera sistemática y generalizada a la población civil en las zonas donde delinquían y las privaciones graves de libertad, junto con homicidios, torturas y violencia sexual, constituyeron crímenes de lesa humanidad, con el fin de controlar la población, financiar la organización y presionar el intercambio de guerrilleros presos.

Los secuestrados, tanto civiles como miembros de la fuerza pública, vivieron condiciones extremas, entre ellas, torturas físicas y psicológicas, aislamiento forzado y humillación.

A pesar de que existía una supuesta orden de "buen trato" hacia los secuestrados, la realidad fue que esta solo se limitó a la preservación de la vida, dejando a la discreción de los comandantes el trato hacia los cautivos. Muchos relatos de las víctimas y sobrevivientes dieron cuenta de vejámenes, tratos crueles y violencia sexual, con especial énfasis en la vulnerabilidad de niños, niñas y mujeres.

Le puede interesar: Corte rechazó la invitación de Petro a un encuentro de diálogo por procesos judiciales en curso

Los miembros del Secretariado tienen 30 días para reconocer o rechazar las imputaciones, si reconocen su responsabilidad, el caso avanzará hacia una Audiencia de Reconocimiento, y, dependiendo de su contribución a la verdad, el Tribunal de Paz podrá imponer sanciones reparadoras. Si niegan los hechos, el caso será remitido a la Unidad de Investigación y Acusación.

Este Auto también destaca el aporte a la verdad plena, al permitir identificar patrones sistemáticos en la violencia de las Farc -EP, lo cual representa un avance hacia la justicia y la reparación de las víctimas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.