Corte rechazó la invitación de Petro a un encuentro de diálogo por procesos judiciales en curso

El presidente Gustavo Petro agendó el encuentro de diálogo con los Presidentes de Altas Cortes para este 21 de febrero.
Jorge Enrique Ibáñez y Gustavo Petro
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que rechazó su invitación a un encuentro de diálogo con el Gobierno Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional no aceptó la invitación extendida por el presidente Gustavo Petro para asistir al "encuentro de diálogo con los Presidentes de las Altas Cortes", programado este viernes 21 de febrero en la Casa de Nariño.

El presidente de ese tribunal, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, agradeció el gesto del mandatario, pero argumentó que varios procesos judiciales en curso le impiden participar en dicho encuentro.

Ibáñez recordó que en la Corte Constitucional se están tramitando varias demandas y estudios de actos administrativos, como el decreto de conmoción interior y la ponencia de la Reforma Pensional, las cuales requieren de una total independencia en su desarrollo e imposibilitan cualquier tipo de encuentro con el Ejecutivo en este momento.

Le puede interesar: Norte de Santander: gobernador pide la intervención de Petro frente a la situación en el Catatumbo

El magistrado señaló que se trata de un conjunto de normas sobre las cuales el Gobierno ha intervenido, o lo hará de manera oficial en los procesos judiciales de constitucionalidad.

En ese sentido, advirtió que le corresponde a la Corte, en Sala Plena, adoptar las decisiones que correspondan conforme a derecho, alejadas de cualquier interferencia que pueda poner en duda la imparcialidad y transparencia de los magistrados, así como la independencia y objetividad de la institución.

"Con absoluto respeto y alta consideración, no me es posible aceptar su amable invitación para concurrir al 'encuentro de diálogo', entre usted y seguramente otros funcionarios de su administración", expresó Ibáñez en su carta dirigida al presidente Petro.

Vea también: "El territorio quedó en manos de grupos terroristas": gobernador de Santander

Asimismo, el magistrado reiteró que en caso de que el presidente desee ser escuchado por la Corte Constitucional o su presidente, fuera de cualquier actuación judicial en curso, la corporación estará dispuesta a recibirlo en el Palacio de Justicia, como siempre lo ha hecho.

"Cuando se trate de ello y el señor Presidente considere oportuno hacerlo o, en las ocasiones en que desee ser escuchado por la Corte Constitucional o su Presidente por fuera de una actuación judicial en curso, estaremos prestos a recibirlo como siempre lo hemos hecho en las instalaciones del Palacio de Justicia", se lee en la carta.

Esta es la respuesta:



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.