JEP hace llamado al Gobierno sobre protección a excombatientes de Farc

Según la JEP a la fecha han sido asesinados más de 256 excombatientes de las Farc.
Marcha de exguerrilleros de las Farc hacia la Plaza de Bolívar.
Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) requirió al Consejero Presidencial Emilio Archila y al director de la Unidad Nacional de Protección Alfonso Campo Martínez, el cumplimiento de las órdenes para proteger la vida de los excombatientes de las antiguas Farc.

La decisión fue adoptada por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP, dentro del trámite de medidas cautelares colectivas en favor de los comparecientes forzosos, y con el fin de proteger los derechos fundamentales de los exguerrilleros.

Le puede interesar: Francisco Barbosa le pide al Defensor que se informe sobre el rol de la Fiscalía

Los magistrados advirtieron que el no cumplimiento de estas órdenes, conlleva a la imposición de sanciones correccionales para los dos altos funcionarios públicos del Gobierno.

En el caso de Archila, el objetivo es que adopte e implemente, a través de la Mesa Técnica, el Plan Estratégico de Seguridad y Protección, incluida la sostenibilidad de los recursos administrativos y financieros necesarios.

Así mismo, se le hace un llamado a Campo Martínez, para que presente el plan de acción y proyección para evacuar el trámite de las solicitudes y estudios de riesgo pendientes y fuera de los términos de decisión.

"Se requirió al Director de la UNP para que se lleve a cabo el nombramiento y término de contratación de los 686 escoltas y los 40 analistas que se requieren para cubrir las necesidades identificadas en el plan de acción; se destine el presupuesto aprobado para la vigencia 2021 y se realice la sostenibilidad financiera de los nombramientos mientras subsista el riesgo para la seguridad de los excombatientes de las Farc", señaló la JEP.

Lea además: Piden intervención de autoridades para liberación de militares retenidos por indígenas en el Cauca

De acuerdo con el análisis técnico, a la fecha más de 256 excombatientes de las Farc han sido asesinados, es decir que en promedio cada cinco días se viene registrando un crimen de este tipo en el país.

"Las anteriores decisiones responden al análisis de los informes de cumplimiento presentados por los dos altos funcionarios, en respuesta a las solicitudes de la JEP que no han sido atendidas con efectividad, y principalmente ante el incremento de la violencia que afecta a los excombatientes, sus familias e incluso los escoltas", manifestaron los magistrados.

Según la JEP, el actual panorama evidencia que las medidas adoptadas no han sido suficientes por parte de las entidades para proteger la vida de los excombatientes en las diferentes regiones del país.

"Los excombatientes no han recibido la atención suficiente por parte de las entidades responsables de prevenir la afectación de sus derechos y proteger la vida, integridad y seguridad de dicha población en condición de vulnerabilidad", agregaron los magistrados.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.